Rey Varela: “Ferrol protegerá a nuestros niños con el primer protocolo contra la violencia infantil para garantizar su cuidado y derechos”

Ferrol, 16 de abril del 2019.  El candidato a la Alcaldía de Ferrol, José Manuel Rey Varela, dio a conocer hoy la medida 62 centrada en la atención a la infancia y que se incluye en el eje de Atención a las personas.

Rey Varela alertó que  “En Galicia hay unos 3.500 expedientes abiertos en el ámbito de protección de menores, cifra que crece cada año”, al igual que las denuncias presentadas por los centros educativos alertando de un posible caso de maltrato infantil. Hay que entender que maltrato a un menor no es solo una agresión física o psicológica, sino también el  abandono o negligencia en la atención que sufre.

En la actualidad para detectar este tipo de situaciones nuestra comunidad autónoma cuenta con el Registro Unificado de Maltrato Infantil (RUMI), en el que la  Xunta de Galicia espera incluir también los servicios sanitarios para detectar otros posibles casos de maltrato. Y el teléfono de ayuda a la infancia (116111) que funciona todo el año las 24 horas del día.

Tenemos que trabajar para que nuestros niños sepan cuáles son sus derechos y que cuando se vulneren puedan acudir a los servicios específicos para denunciarlo.

Para avanzar en esta línea, elaboraremos un protocolo local contra el maltrato infantil en el que colaboren los centros educativos, los responsables en ofrecer actividades extraescolares, deportivas y  la policía local. Además, “el Concello de Ferrol formará sobre cómo actuar ante posibles casos de maltrato infantil y realizará campañas informativas sobre los derechos de la infancia”, reveló.

Gracias a este protocolo en el momento en el que se detecte un posible caso de maltrato, podremos seguir sus indicaciones para actuar y supondrá una resolución más rápida del problema, afirmó.

“Queremos un Ferrol que cuide más a nuestros niños, que vele por su seguridad y garantice sus derechos”.  Por eso, debemos sensibilizar a la población con los problemas que sufren los menores- como el acoso escolar- frenando estas situaciones con este protocolo, concluyó el candidato a la Alcaldía de Ferrol José Manuel Rey Varela.

 

 

 

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad