Rey Varela: “Tenemos un plan económico y capacidad de gestión para poner en marcha nuestras medidas desde el minuto uno”

Ferrol, 15 de abril del 2019.  El candidato a la Alcaldía de Ferrol, José Manuel Rey Varela, presentó la medida 61 centrada en el El Gobierno que queremos. “Ferrol necesita un gobierno con la estabilidad que da la mayoría absoluta, un gobierno con experiencia y capacidad de gestión, que se preocupe por los ferrolanos y que tenga un proyecto de ciudad, y ese es el gobierno que ofrezco”, afirmó el candidato a la Alcaldía.  “Tenemos un plan económico y capacidad de gestión para poner en marcha nuestras medidas desde el minuto uno”.

Ferrol no ha tenido gobierno estos cuatro últimos años. En cuatro años el Gobierno local solo aprobó un presupuesto, paralizando la ciudad, privándola de inversiones. Además la falta de gestión y de liderazgo han provocado que en la actualidad existan más de 10 servicios sin contrato como la limpieza viaria, la recogida de basura o el mantenimiento de parques y jardines afectando al cuidado y mantenimiento de Ferrol.

Los únicos responsables son el tripartito de la vergüenza, FeC, PSOE y BNG, que han incumplido la práctica totalidad de sus programas electorales. “De las más de 500 promesas presentadas en los programas electorales de FeC (200) y PSOE (281) del 2015 solo cumplieron el 6%”.

Nosotros presentamos un proyecto de ciudad, fruto de las más de 150 reuniones que hemos mantenido con el tejido asociativo, cultural, deportiva y social y de los encuentros con los vecinos.  Un proyecto que ha sido elaborado también con la participación de expertos de diferentes ámbitos– arquitectura, urbanismo, ingeniería, educación, sanitario, empresarial, universidad, deportivo…- y que servirá de base para la recuperación económica y la generación de empleo, para la transformación y el cuidado de la ciudad y para la atención a las personas.  Además, tiene en cuenta los proyectos municipales existentes y los de otras Administraciones.

“Todas y cada una de las medidas que presentamos están presupuestadas y las ejecutaremos con cargo al presupuesto que elaboraremos- uno cada año-, con inversión municipal y mediante  convenios con otras administraciones”, afirmó Rey Varela. Convenios paralizados como la transformación de  As Pías (no se gastaron las partidas contempladas en los PGE del 2016, 2017 ni 2018 en total 8 millones de euros), con el Ministerio de Defensa a través de la cláusula de abono de urbanización al Estado que aportará  12 millones para urbanizar el Sánchez Aguilera. La Xunta de Galicia financiará la estación intermodal de Ferrol- como ya está haciendo con las de Santiago y Vigo; la residencia de mayores de O Boial (6,7 millones de euros), la ampliación del CHUF con más de 60 millones, el saneamiento de A Malata presupuestado en 5,4 millones o la rehabilitación de Ferrol Vello más de 7 millones de euros. A esto sumaremos la colaboración de la Diputación de A Coruña, la APFSC, el Estado y fondos europeos.

Y con la inversión público-privada paralizada por el tripartito como la mejora de la iluminación a través de un nuevo contrato (el nuestro contempla una inversión de 2,5 millones de euros al año), igual que el servicio de recogida de basura y limpieza viaria (4 millones de euros para modernización de maquinaria entre otras mejoras) o el saneamiento de la zona rural (7 millones de euros)

Por último, con las subvenciones que el tripartito de la vergüenza no solicitó o renunció, o las partidas que dejó sin gastar de otras administraciones como la destinada al servicio de ayuda en el hogar (1 millón de euros al año sin gastar).

LEVANTAR FERROL

“Este proyecto solo lo conseguiremos con una mayoría que permita aprobar cada año un presupuesto para invertir en Ferrol y transformarlo y no depender, ni ser rehén de ningún partido, ni de ningún interés partidista”, insistió Rey Varela. Como conselleiro de Política Social  gestioné un presupuesto de 700 millones al año, que multiplica por 10 el presupuesto del Concello de Ferrol, reveló.

“Nosotros tenemos capacidad de gestión, en nuestro mandato invertimos 35 millones de euros ,  y ahora vamos a hacerlo mejor porque tenemos más experiencia y el proyecto preparado para no perder ni un minuto”, concluyó el candidato a la Alcaldía de Ferrol, José Manuel Rey Varela.

 

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad