El Grupo Popular solicita la Celebración de un pleno extraordinario para abordar la situación que atraviesa la Central de As Pontes y pedir su apertura inmediata.

PP

Ferrol, a 30 de septiembre del 2019. El portavoz del Grupo Popular, José Manuel Rey Varela, presentó esta mañana en el registro municipal del Concello de Ferrol un escrito para solicitar la celebración de un Pleno extraordinario con motivo de la situación en la que se encuentra la Central Térmica de As Pontes.

“Estamos ante una nueva reconversión industrial en la Comarca de Ferrol y no podemos callarnos, tenemos que decir las cosas claras”, aseguraba el portavoz del Grupo Popular.

Rey Varela aseguró que “Nosotros lo haremos como primer partido de Ferrol y esperamos que otros también lo hagan, porque nos jugamos nuestra supervivencia. Nada de cuidados paliativos o alternativas, nosotros queremos que no cierre la Central de As Pontes y después los planes de reindustrialización. No vaya a volver a pasarnos lo que nos pasó en los años 80”.

El Portavoz del Grupo Popular acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de esta situación, denunciando una política irresponsable del Partido Socialista en materia energética, una política más preocupada en los gestos que por los efectos reales de cumplir con una directiva comunitaria que desde el Grupo Popular estamos completamente de acuerdo, pero que tampoco nos creemos que esto pase en un mercado regulado, sin que lo sepa la Ministra de Transición Ecológica.

Rey Varela lamentó que “Cientos de personas perdieron su empleo en el sector naval este verano y ahora esta decisión supone la perdida de 700 empleos en la Comarca más castigada por el paro de toda Galicia”

Por este motivo, desde el Grupo Popular creen que se debe de pasar a la acción desde la unidad política, social y empresarial que es clave para que se escuche la voz de toda la comarca.

Por todo ello hoy los portavoces de los Grupos Populares en los Concellos de la Comarca de Ferrol, Eume, Ortegal, Terra Cha y Mariña Lucense solicitaron la celebración de un Pleno Extraordinario en los distintos Concellos de las Comarcas para mostrar su apoyo con los trabajadores de la industria directa, de las auxiliares, los transportistas y del Puerto de Ferrol y pedir la inmediata apertura de la Central de As Pontes, y en caso contario, la dimisión de la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad