El Grupo Popular apuesta por un Plan de Dinamización del Comercio y la Hosteleria, rebajas fiscales y ayudas a los emprendedores para revitalizar la economía ferrolana.

Ferrol, a 24 de septiembre del 2019. El portavoz del Grupo Popular, José Manuel Rey Varela, presentó esta mañana dos mociones que se debatirán en el pleno ordinario del próximo jueves 26 de septiembre.

La primera moción será relativa a la adopción de medidas de apoyo a la actividad comercial en el Concello de Ferrol, en este sentido Rey Varela lamentó que “durante estos 100 días hemos comprobado como han cerrado más de 5 comercios en el barrio de A Magdalena”. Por ello desde el ayuntamiento debe tenerse claro lo que se puede hacer desde la propia gestión municipal, y que pasa por establecer y seguir diferentes hojas de ruta, y donde todas las áreas de competencia municipal juegan papeles fundamentales en este sentido.

El Portavoz del Grupo Popular afirmó que “Ferrol necesita la adopción de medidas que vengan a apoyar y motivar el emprendimiento”, para ello “propondremos que el próximo presupuesto municipal cuente con una partida de al menos 300.000€ para ayudas a fondo perdido, un plan de formación de emprendedores, la puesta en marcha de un Plan de dinamización para el comercio y la hostelería, así como la modificación de las diferentes ordenanzas fiscales”.

La segunda moción que se debatirá en el pleno es en apoyo a los trabajadores vinculados con la central de As Pontes. En este sentido Rey Varela relató que los últimos datos del paro sitúan a Ferrol como la ciudad de Galicia con la tasa más alta con casi un 16% de paro. Un repunte todavía más serio si nos fijamos en la tasa de ocupados y de actividad, situándonos como la ciudad de Galicia con las peores tasas (42% y 49,9% respectivamente).

Durante estos meses, en el sector naval se han producido más de 400 despidos desde que Ángel Mato es alcalde, no hemos escuchado el liderazgo que le corresponde al alcalde de Ferrol en torno a los nubarrones en los que ya estamos en el sector naval, con respecto al Carbón, las Electrointensivas, o en torno a las comunicaciones e infraestructuras clave para nuestra competitividad (Ferrocarril, autopista y VAP).

Con respecto a la Central Térmica de As Pontes, Rey Varela afirmó que “la central da empleo directo a 700 personas, genera un impacto económico en la Comarca de Ferrolterra de 80 millones de euros al año y está afectando a más de 200 transportistas que trasladan el carbón desde el Puerto Exterior de Ferrol hasta la Central” y lamentó que pese al esfuerzo que están realizando en la adaptación a la Directiva de Emisiones Industriales de la Unión Europea, este año 2019 la central está a sufrir un importante deterioro en su producción.

Así “desde el Grupo Popular se pretende que el Concello de Ferrol reclame al Gobierno del Estado la eliminación del céntimo verde, la adopción de mecanismos de compensación de pagos o la exención de medidas fiscales para que Ferrol no siga incrementando sus datos de paro y revitalizar la economía de nuestra comarca” concluyó Rey Varela.

Mesas de trabajo

Ante las declaraciones de Ángel Mato sobre la aceptación de la creación de cinco mesas de trabajo, Rey Varela afirmó que “esta es una propuesta positiva para la ciudad, y mostramos nuestra voluntad de desarrollar esas mesas de trabajo, que tienen que tener un trabajo técnico y una base común que programáticamente compartimos PP y PSOE”. El portavoz del Grupo Popular se refirió a su creación por parte del Gobierno que, “cuando quiera y donde quiera, nosotros designaremos dos representantes para el diálogo y la negociación en torno a los grandes temas que le preocupan a la ciudad”.

 

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad