El Grupo Popular  lamenta que  Mato  no se avergüence de su falta de sensibilidad hacia las personas con capacidades diferentes

pictogramas

Ferrol, 17 de marzo del 2022. La concejala del Grupo Popular Rosa Martínez recordó que hace un año el pleno de la corporación aprobó por unanimidad la moción relativa a avanzar en la accesibilidad cognitiva en edificios y espacios públicos para facilitar la autonomía de personas con capacidades diferentes,  defendida por este grupo, y 12 meses después el gobierno de Mato no ha cumplido ni uno solo punto. “Lamentamos que este gobierno no esté presente ni en los grandes temas, ni en los del día a día como es por ejemplo este tan sencillo dirigido a fomentar la accesibilidad universal en edificios y espacios públicos”.

La moción recoge demandas como avanzar en la instalación de pictogramas en los edificios y espacios públicos municipales para facilitar la accesibilidad a las personas con capacidades diferentes, adaptar los pasos de peatones con pictogramas para mejorar la accesibilidad y seguridad de estas personas y fomentar las prácticas socio-laborales de personas con TEA en el Concello de Ferrol, como  hicieron anteriores corporaciones con prácticas realizadas por personas con síndrome de Down en el área de alcaldía, urbanismo y cultura. “El gobierno ha llevado a cabo el pintado de pasos de peatones y zonas amarillas y su actitud evidencia la falta de sensibilidad con las personas con capacidades diferentes, ya que en ni un solo paso se han pintado pictogramas”, algo que sería una de las gestiones más sencillas y menos costosas económicamente para las arcas municipales.

Nos hemos puesto en contacto con la entidad que representa al colectivo con autismo en nuestra ciudad, Aspanaes, y nos ha confirmado que en estos 12 meses no ha habido ni un solo contacto desde el gobierno de Mato con ellos para interesarse por el cumplimiento de la moción, que recoge las demandas de las familias y de los representantes sociales de las personas con capacidades diferentes.

Martínez recordó, además, que el día 2 de abril se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo por eso “lamentamos que lleguemos a esa fecha sin que este gobierno haya atendido la demanda de las personas con capacidades diferentes”, que incluyen a las personas con espectro autista, con trastorno por déficit de atención, personas con daños cerebrales, con trastornos de aprendizaje y de lenguaje, con trastornos mentales…

Consideramos una falta de responsabilidad gravísima no cumplir con temas importantes como la inclusión, que afecta directamente a las personas más vulnerables.

Desde el Grupo Popular siempre mostramos nuestro apoyo a las iniciativas encaminadas a trabajar a favor de la eliminación de barreras de todo tipo que socialmente existen. “En tres años Mato no se ha preocupado de fomentar la autonomía de estas personas ni de facilitar su independencia y desarrollo laboral a través de las prácticas, no se sonroja al incumplir los acuerdos plenarios, ni se avergüenza de su conducta”.

Mato se preocupa más del ladrillo y de meter la pala este último año, para hacer su campaña personal, que de las dificultades del día a día de las personas más vulnerables, advirtió.

Por todo ello, exigimos a Mato que cumpla el acuerdo plenario con las personas con capacidades diferentes poniéndose en contacto, sin más dilaciones, con las entidades afectadas y avanzar así conjuntamente para que Ferrol sea una ciudad más accesible cognitivamente para todos.

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad