El Grupo Popular insta a Mato a trabajar para garantizar la seguridad de las familias en el barrio de Recimil

Vivienda okupada calle As Pontes

16 febrero del 2023. La concejala del Grupo Popular, Rosa Martínez, mostró una gran preocupación por las últimas okupaciones ilegales de viviendas en el barrio de Recimil alertando sobre la situación de inseguridad y graves problemas de convivencia de los vecinos, que han manifestado públicamente tener miedo. “Nuestro total apoyo a las familias tras los altercados y okupaciones de las últimas semanas, debemos garantizar su seguridad y trabajar de manera transversal para avanzar en un barrio para vivir y disfrutar”

La popular recordó que en el 2014 hubo un compromiso y un acuerdo de la corporación municipal de trabajar en la elaboración de un plan de intervención sociocomunitaria, con un trabajo transversal de todas las concejalías y la implicación de todos los agentes sociales del barrio (vecinos, parroquia, mercado, centros educativos, entidades sociales, asociaciones de vecinos…). Con todos ellos se mantuvieron reuniones, sin su implicación activa no se conseguiría trabajar ni avanzar, de igual manera que se hizo años atrás en el barrio de Caranza.

Sin embargo, tenemos que lamentar que el gobierno de Mato no le haya dado continuidad a este plan de intervención. “No hay un compromiso serio con los vecinos de Recimil, el Gobierno se ha limitado a hacer un plan de inclusión subvencionado por la Xunta de Galicia que tiene carácter temporal”, para realizar una buena intervención en el barrio hay que trabajar desde todas las áreas (bienestar, urbanismo, seguridad, cultura…) de forma permanente, no con parches que tienen una duración de unos meses, insistió.

En el 2021 el Gobierno local anunciaba que se reservarían más viviendas de emergencia social y aspiraba a otorgar 50 del listado de familias que estaban esperando desde la última adjudicación. Se atrevía a decir que iban a recuperar más pisos y que los pondrían a disposición, garantizando que no se generarían dificultades de convivencia o conflictividad al tiempo que comprometían la creación de una nueva comisión para todo ello. “Qué han hecho en estos cuatro años, incumplir sus palabras: no hay plan de intervención sociocomunitaria, no hay seguridad en el barrio, no hay trabajo transversal de las concejalías y no hay relación con los vecinos, centros educativos ni con las asociaciones de vecinos”.

En Recimil hay un grave problema de okupaciones con un gran efecto llamada, que en los últimos días ha puesto en alerta a los vecinos que manifiestan tener miedo, que el Ayuntamiento no hace nada con carácter inmediato y que cada día hay nuevos intentos de okupar viviendas.

Hemos solicitado información de lo realizado en Recimil para favorecer la integración, seguridad y convivencia y no hay respuesta del Gobierno. “Lamentamos que Mato priorice el cemento frente a las demandas de los ferrolanos, privándoles durante estos cuatro años de un plan de intervención o de algo tan importante como es garantizar su seguridad y poder vivir tranquilos en su barrio”.

Por todo ello, exigimos más seguridad a diario en Recimil e instamos al Gobierno a que se ponga a trabajar para conseguirlo, escuchando a los vecinos que se sienten vulnerables, amenazados y que tienen miedo en su propio barrio, así no se puede vivir, manifestó la concejala Rosa Martínez.

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad