El Grupo Popular pide la retirada del alumbrado de navidad, que todavía está instalado por la desidia de Mato

Arcada navidad instalada

15 febrero del 2023. El concejal del Grupo Popular, José Tomé, advirtió que más de un mes después de haber finalizado la Navidad en algunas calles y barrios de la ciudad todavía sigue instalado el alumbrado navideño. “Es un ejemplo más de la falta de gestión de un Gobierno que ni siquiera es capaz de ordenar retirar las arcadas navideñas que todavía lucen en pleno mes de febrero”.

Tomé advirtió que una vez finalizadas las fiestas navideñas tenían que haberse iniciado los trabajos de desinstalación de esta ornamentación luminosa y todavía sigue luciendo, solo se han dignado a desconectarla. “El servicio de instalación y desinstalación de arcadas y elementos navideños que faltan por retirar está contemplado en el pliego de mantenimiento de alumbrado público, por lo tanto está pagado y el Gobierno debería instar a la empresa a llevar a cabo estos trabajos”.

Además, el concejal popular recordó que algunos de estos elementos luminosos carecían de reguladores de horario de encendido o no les funcionaba, por lo que permanecían encendidos toda la noche, ya que estaban conectados directamente al alumbrado público.

Queremos saber qué responsabilidad se le exigió a la empresa, ya que la semana pasada procedieron a retirar las luces navideñas que estaban en la plaza de Armas y seguro que se ha hecho para instalar las de carnaval. En la calle Cardosa, avenida del Rey, carretera de Castilla, en el barrio de Santa Marina y en varias parroquias del rural los vecinos todavía tienen instaladas las arcadas navideñas. “Es increíble, las luces de navidad y las de carnaval juntas, a este ritmo las de carnaval ya no las sacarán antes de que finalice este mandato”.

Son los temas del día a día donde el gobierno de Mato demuestra que está desbordado, trabaja a golpe de improvisación y sin planificación. “Aunque faltan tres meses para finalizar el mandato el alcalde ya está en campaña electoral, le pedimos a Mato que invierta el tiempo en escuchar a los vecinos y en solucionar los temas del día a día en vez de sacarse tantas fotos” insistió el concejal José Tomé.

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad