El Grupo Popular insta a Ángel Mato a poner en valor las políticas de Mujer, y darles la consideración que se merecen

Ferrol, a 24 de Octubre del 2019. La concejala del Grupo Popular, Elvira Miramontes, denunció hoy en rueda de prensa la inactividad del Gobierno de Mato en el área de Igualdad, Mujer, Minorías Étnicas y Juventud. Denunciando por tanto la falta de responsabilidad, compromiso y sensibilidad con dichos colectivos que conforman nuestra sociedad.

“Después de cuatro meses de Gobierno, Ángel Mato, sigue sin hoja de ruta, faltan objetivos e iniciativas, no se promueven políticas de igualdad” advirtió la concejala popular, haciendo especial referencia a la Concejalía de la Mujer.

 

“La Concejalía de la Mujer se encuentra vacía de contenido, como si se tratase de una concejalía menor”, denunció Miramontes Mas, algo que viene detectando el Grupo Popular en los últimos meses, por ello demandamos que se le dé la consideración que merece, “pedimos a Ángel Mato que ponga en valor estas políticas, que les dé la consideración que se merecen, en lugar de tratarla como una concejalía menor.

 

La concejala popular demandó la igualdad de trato, pues no puede haber concejalías de primera, de segunda y de tercera. Elvira Miramontes le solicitó al alcalde que haga visible estas políticas, que se ocupe y se preocupe, que reaccione, que comience a mostrar hechos.

 

Desde el Grupo Popular denunciaron que a finales de Octubre, la Casa de la Mujer no oferta ningún programa de actividades, talleres y cursos formativos, un hecho sin precedente, pues a estas alturas de curso ya se deberían estar impartiendo de manera regular dichas actividades. “Otro ejemplo de la parálisis y la falta de preocupación por este colectivo fue lo sucedido el 15 de Octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, donde el Concello no organizó ninguna actividad, ningún acto, ni tan siquiera un comunicado” denunció Miramontes Mas.

 

La concejala popular denunció la parálisis que existe en todas las áreas y la falta de respuestas por parte del Gobierno ferrolano. “Hemos asistido a 10 Comisiones Informativas en las cuales el Grupo Popular ha reiterado la urgencia de prestar este servicio, solicitado su impulso, así como la oportunidad de participación, pero ha sido en balde y la respuesta es el silencio” denunció Miramontes Mas.

 

“Hasta el momento solamente se han realizado tres cursos muy parciales, en comparación con las actividades realizadas en mandatos anteriores, donde participaban más de 1.500 mujeres” afirmó la concejala popular. Miramontes Mas denunció la falta de celeridad del Gobierno de Mato a la hora de solicitar a la Xunta de Galicia subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva cuya concesión se otorga por orden de solicitud. “La falta de gestión de Ángel Mato hizo que Ferrol renunciara a obtener subvenciones para la información y sensibilización frente a la violencia sexua, y mucho nos tememos que también se pierda la contratación de mujeres que sufren violencia de género”.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad