El Grupo Popular demanda una solución para la banda de música municipal

Ferrol, a 30 de octubre del 2019. El portavoz del Grupo Popular, José Manuel Rey Varela y la concejala Mª del Carmen Fraga, presentaron las mociones que defenderá el Grupo Popular en el pleno ordinario de final de mes.

 

El Portavoz del Grupo Popular presentó una moción en apoyo al sector del mar y la industria alimentaria de la comarca frente al proyecto de reforma de la Ley de Costas.

Rey Varela calificó de “muy grave la situación que puede originar para Galicia y para la Comarca de Ferrol, por culpa de una actuación del Gobierno del Estado, realizada de forma totalmente arbitraria”. Para el portavoz popular esta modificación se está realizando sin contar con las Comunidades Autónomas ni con los sectores afectados, “estas decisiones están poniendo en peligro y generando inseguridad a muchas empresas que trabajan día a día en Ferrol y en Galicia en el ámbito del dominio público marítimo terrestre, que ahora ven como sus empleos corren peligro por culpa de las decisiones que está tomando el Gobierno del Estado”.

 

Según el líder popular, en Galicia hay más de 100 empresas vinculadas al sector mar-industria y cerca de 5.000 edificaciones que están integra o parcialmente en Dominio Público Marítimo Terrestre, entre las que se encuentran depuradoras, colegios, escuelas infantiles… y que se verían afectados por esta modificación. “Sin duda, si el Gobierno Central sigue con esta idea de modificar la Ley de Costas, implicará un fuerte impacto económico en nuestra Comunidad, y en nuestra Comarca en particular, que ya está castigada por el empleo y la desaceleración económica”.

 

Otra de las mociones que defenderá el Grupo Popular es la relativa a la situación que está atravesando la Banda municipal de música y la situación en la que se encuentra el Concurso Internacional de Piano.

 

“Hoy queremos reivindicar la situación injusta que está viviendo la Banda Ferrolá de Música, que están padeciendo una situación precaria e irregular que debemos solucionar” afirmó García Fraga. La concejala popular explicó que los miembros de la Banda trabajan y asisten puntualmente a todos los compromisos del Concello, por todos los barrios e incluso por fuera de la ciudad. “Los componentes de la Banda de Música llevan tiempo denunciando su situación, que se ha agravado con la llegada del Gobierno de Ángel Mato, sin percibir ninguna retribución a pesar de seguir cumpliendo con sus compromisos” denunció Mª Del Carmen Fraga.

 

La falta de una hoja de ruta clara y de planificación lo podemos comprobar con el Concurso Internacional de Piano Cidade de Ferrol. García Fraga recordó que este certamen se venía celebrando hasta el 2017 de forma regular en el mes de noviembre, llegando a alcanzar las 31 ediciones consecutivas.

 

Mª Del Carmen García afirmó que “Ángel Mato sigue las políticas continuistas de Jorge Suárez y pretende eliminar un concurso de enorme éxito y dimensión internacional, con un prestigio incuestionable”.

 

Desde el Grupo Popular confían en que estas dos mociones consigan el apoyo mayoritario de la corporación y pongan fin a los errores que pretenden cometer las políticas socialistas del Estado y del Gobierno de Ferrol.

 

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad