Rey Varela: “El apoyo a las familias y a la conciliación están entre los principales compromisos de Feijóo”

Ferrol, 9 de julio de 2020. El candidato ferrolano José Manuel Rey Varela se reunió esta mañana con la Federación de AMPAS “Concepción Arenal” y avanzó las propuestas que Alberto Núñez Feijóo pondrá en marcha a partir del próximo 13 de julio, si cuenta de nuevo con el respaldo mayoritario de los ferrolanos y los gallegos.

Galicia afronta importantes cambios en la próxima década derivados de la digitalización y la globalización. Por eso, “debemos anticiparnos y ofrecer las medidas necesarias para la formación de nuestros jóvenes y ayudar a las familias a través de la Ley de impulso demográfico, medidas fiscales y de políticas de conciliación familiar”.

UNA GALICIA QUE APOYA A LAS FAMILIAS

La crisis sanitaria y económica tras el COVID-19 hace necesario redoblar los esfuerzos para apoyar a las familias. “Galicia será pionera en España con la primera Ley de impulso demográfico, que contemplará las nuevas  circunstancias sociales y económicas surgidas tras la pandemia y hará que Galicia sea el mejor lugar para las familias para vivir”, reveló Rey Varela. Así, intentaremos disminuir el descenso demográfico, el objetivo de esta ley- ya tramitada- es que las familias que quieren tener hijos en Galicia no sea un problema económico ni laboral. “Seguiremos recibiendo a los recién nacidos con la Tarxeta Benvida, que ahora las familias en situación de especial vulnerabilidad podrán prorrogar un año”.

Haremos que las familias con dos hijos y las monoparentales con un hijo tengan el mismo tratamiento fiscal que hoy tienen las familias numerosas a efectos del IRPF, mientras que las familias numerosas duplicarán sus beneficios en el IRPF por cada hijo a partir del tercero.

Además, avanzaremos cara la universalización de la educación infantil, extendiendo a los primeros hijos la gratuidad que comenzó este año para los segundos hijos y sucesivos. “Trabajaremos para que Galicia sea la comunidad líder  a nivel nacional en cobertura de plazas públicas en las escuelas infantiles, duplicando las recomendaciones de la UE, y ampliaremos los horarios en las principales ciudades gallegas, mejorando las opciones de conciliación”, afirmó el popular.

Y en el ámbito laboral, pondremos en marcha el programa “PEME Flexible” para impulsar que las empresas de 50 a 250 trabajadores adopten medidas en favor de racionalizar los horarios, ayudando a la conciliación de sus empleados.

ACCESO IGUALITARIO AL SISTEMA EDUCATIVO

Nos preocupa la educación de nuestros hijos e hijas, por eso trabajaremos en la adaptación del sistema educativo y de FP. “Garantizaremos el acceso igualitario a la educación primaria, secundaria y universitaria a través de medidas como el aumento de las ayudas para libros de texto y del programa de préstamo”, comprometió Rey Varela.

Aprobaremos un modelo educativo y pedagógico que consolide iniciativas que han dado resultado en los últimos años como los contratos- programa, los protocolos de educación inclusiva o la enseñanza plurilingüe. “En la actualidad el 75% de los centros participan en programas plurilingües con más de 100.000 alumnos y alumnas frente a los apenas 12.500 del curso 2008/2009”, reveló.

Además, redactaremos un nuevo plan de lucha contra el acoso escolar y el II Plan de Igualdad de los centros educativos con el objetivo de reforzar la convivencia y prevenir el machismo en las aulas.

En cuanto a la Formación Profesional, mejoraremos su oferta formativa y la orientaremos a la plena inserción laboral, potenciando la FP Dual como hemos hecho en Ferrol, ciudad pionera en esta formación en sus centros CIFP Ferrolterra, CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro y el IES Leixa.

Para los futuros universitarios, seguiremos defendiendo una prueba única y común de acceso a la universidad para toda España.  Galicia seguirá teniendo con Feijóo los precios de las matrículas universitarias más reducidos de España y la garantía de una bonificación parcial en las matrículas de primer curso de los segundos y siguientes hijos.

“Esta es la Galicia que queremos, la que se preocupa por las familias, la que es una referencia en políticas de conciliación y la que apuesta por una educación de calidad y para todos, la Galicia que junto a Alberto Núñez Feijóo hemos construido y juntos seguiremos construyendo a partir del 13 de julio”, afirmó el candidato ferrolano José Manuel Rey Varela.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad