Rey Varela: “Completaremos la rehabilitación del edificio del Hospicio con una segunda fase para llenarlo de actividad relacionada con nuestra Semana Santa”

Ferrol, 18 de abril del 2019.  El candidato a la Alcaldía de Ferrol, José Manuel Rey Varela, presentó la medida 64 centrada en la rehabilitación de nuestro patrimonio y que se incluye en el eje Transformación y Cuidado de la ciudad. “Una de nuestras obligaciones como administración es proteger y conservar nuestro patrimonio y eso es lo que haremos a partir del 26 de mayo con la segunda fase del Hospicio y el desbloqueo del convenio para la rehabilitación de la iglesia de Dolores”, afirmó.

Rey Varela recordó que durante su mandato 2011-2015 llevamos a cabo la primera fase de la rehabilitación del edificio Hospicio Municipal actuándose en la parte central y en la zona norte que mira a la calle del Sol, con una inversión superior al millón de euros. “Es un edificio singular que se construyó alrededor de 1790  siendo en su origen una amplia vivienda de corte neoclásico, que fue adquirida por el Concello de Ferrol en 1875 para destinarlo a hospicio municipal”. En el año 1907 dejó de tener esa función y se convirtió en el colegio Santa Teresa, que estuvo operativo hasta principios de la década de los años 80.

“Elaboraremos un nuevo proyecto para ejecutar la 2ª fase de la rehabilitación y terminar la zona sur, que ha estado parada estos cuatro años y poder darle usos relacionados con nuestra Semana Santa Ferrolana”, reveló el candidato.

El antiguo Hospicio está ubicado en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad como es la plaza de Amboage, epicentro de la Semana Santa y donde se encuentra también la iglesia de Dolores, cerrada al culto desde hace un año debido a graves problemas estructurales. “Desbloquearemos también el convenio paralizado durante estos cuatro años para la recuperación de la iglesia de Dolores”.

No podemos permitir el abandono de nuestro patrimonio, debemos ayudar a su rehabilitación y conservación, ya que forma parte de la historia de Ferrol que debemos trasladar a las próximas generaciones, finalizó el candidato a la Alcaldía de Ferrol, José Manuel Rey Varela.

 

 

 

 

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad