El PP apoya la petición de Junta General de Cofradías de la Semana Santa para que los bajos de la Cuesta de Mella alberguen una exposición sobre la Semana Santa Ferrolana

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Martina Aneiros Barros, acompañada de la concejala, Maica García Fraga, compareció en rueda de prensa para recordar que hace un año  presentamos una moción en la que se instamos al pleno a proceder a la reparación de los daños en los jardines de San Francisco, la puesta en funcionamiento del ascensor y dotar de uso los bajos de la Cuesta de Mella. “Nuestra moción salió adelante, pero 12 meses después el gobierno de Suárez no le da ha dado uso alguno a los bajos de la Cuesta de Mella”, lamentó la popular.

 

Ante esta dejadez, y en relación a esta moción, Aneiros Barros reveló que el pasado 2 de marzo la Junta General de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol presentó por registro un escrito solicitando al Concello de Ferrol “la necesidad de disponer de un inmueble en el que realizar una exposición de la Semana Santa, viendo la disponibilidad de las instalaciones en Cuesta de Mella, totalmente finalizadas y sin uso a día de hoy”.

 

Nosotros siempre defendimos la ubicación de un Centro de Interpretación de la Ciudad Histórica de Ferrol en estos bajos, un uso que es compatible con la solicitud de la Junta General. “La Semana Santa Ferrolana es el evento turístico más importante de la ciudad y debe tener un lugar destacado”, insistió la portavoz. Además, se cumple el objetivo de dotar de uso a este espacio, abandonado por el gobierno de Suárez, para difundir lo que representa la Semana Santa.

 

Por eso, desde el Grupo Municipal del Partido Popular presentaremos, después de haberlo consensuado con la Junta General de Cofradías, una moción en el mes de abril, tras la celebración de la Semana Santa Ferrolana,  en la que instaremos al gobierno local a que los bajos de la Cuesta de Mella alberguen una exposición permanente de la Semana Santa, compatible con el Centro de Interpretación de la Ciudad Histórica de Ferrol. “Esperamos que Suárez no diga que no a esta petición”, adelantó la portavoz del GMPP, Martina Aneiros.

 

 

Una Semana Santa Internacional

Por su parte, la concejala Maica García Fraga recordó que la Semana Santa Ferrolana fue declarada de Interés Turístico Internacional en enero del 2014, durante el mandato del Partido Popular, y gracias al esfuerzo de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa, la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña y el concello de Ferrol. “Un trabajo conjunto, fruto de la unión de las distintas administraciones que nos permitió conseguir, después de tantos años, esta importante distinción de la que hoy goza la Semana Santa, y de la que disfruta Ferrol cada año”, manifestó la popular.

 

Nuestra Semana Santa, que comenzará el próximo 25 de marzo, “es una explosión de belleza y pasión, y no podemos obviar el gran valor artístico de los diferentes pasos que salen en las 25 procesiones concentradas en tan solo ocho días”.  Más de 3.000 cofrades y portadores de las cinco cofradías saldrán a la calle para mostrarnos la magnificencia de los diferentes pasos, que serán admirados por miles de personas.

 

Desde el domingo de Ramos hasta el domingo de Resurrección Ferrol se llena de miles de turistas llegados desde distintos puntos de la geografía española y de otras partes del mundo para disfrutar de nuestra Semana Santa, un evento que es un reconocimiento a la tradición y singularidad que forma parte de nuestra identidad.

 

Desde el punto de vista económico, repercute muy positivamente en Ferrol, especialmente, en los sectores de restauración y hostería porque la Semana Santa atrae a miles de personas, “es el recurso turístico más auténtico que tenemos”, afirmó García Fraga.

 

Por estos motivos, desde el Grupo Municipal del Partido Popular no solo respaldamos la petición de la Junta General de Cofradías, sino que instamos al gobierno de Jorge Suárez a que acepte esta solicitud y destine una parte de los bajos de la Cuesta de Mella a albergar una exposición permanente de la Semana Santa Ferrolana”, concluyó la portavoz, Martina Aneiros.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad