El Partido Popular lamenta que el fracasado “Barrio a barrio” de Suárez concluya sin haber actuado en el rural

Los concejales del Grupo Municipal del Partido Popular Alejandro Padilla Rodríguez y José Tomé López comparecieron en rueda de prensa para lamentar que el fracasado plan “Barrio a barrio, + cidade” de Jorge Suárez ha terminado y ha pasado sin pena ni gloria por el rural. “Hasta septiembre no volverá a iniciarse, aunque visto lo visto durante estos seis meses podemos afirmar que el plan todavía no ha comenzado”, aseguró Padilla Rodríguez.

 

El último plan de barrios tenía que ejecutarse en las parroquias de San Jorge y Esmelle. En esta última, las diferencias entre el concejal de Servicios-que se negó a limpiar el campo de la fiesta- y la Asociación de Vecinos se saldaron con la intervención del alcalde. “Suárez desacreditó a su edil de Servicios al autorizar la limpieza del campo donde se celebraba la fiesta patronal, tras las presiones de los vecinos”, reveló el popular. Una demostración más de la falta de diálogo y la desorganización de este Concello.

 

Otro es ejemplo es que este año, por primera vez, no se hizo un acto oficial del izado de las banderas azules, algo que nos llama la atención. “Esta es la tónica habitual del gobierno de Jorge Suárez, donde cada uno hace lo que le da la gana y obvian lo que le piden los vecinos o lo que le indican otras administraciones”.

 

Padilla Rodríguez dio cuenta, así, de una nueva irregularidad cometida por Suárez.  El gobierno de la Marea ha hecho caso omiso del escrito de la Demarcación de Costas que dice “previamente a la instalación de la caseta de socorrismo sobre el dominio público marítimo terrestre, se deben retirar de este entorno los módulos de vigilancia utilizados en temporadas anteriores, situados actualmente sobre el dominio público marítimo terrestre, y en evidente estado de abandono”.  “Suárez instaló la caseta de socorrismo en Doniños sin antes haber retirado la otra, que está completamente oxidada, y sigue cumplir la advertencia de Costas”.

 

No sabemos si esto tendrá algún tipo de repercusión sobre el Concello de Ferrol- avanzó el popular- lo único que sabemos es que, una vez más, Jorge Suárez actúa al margen de lo que le dictan otros organismos. La retirada de la caseta oxidada es algo que venimos solicitando desde el año pasado, comisión tras comisión, y ahora lo hace también Costas. Como también solicitamos que el plan “Barrio a barrio, + cidade” de Suárez tenga actuaciones y no sea solo un plan propagandístico como lo ha sido durante estos últimos seis meses.

 

 

 

 

 

 

ESMELLE Y SAN JORGE, LAS PARROQUIAS OLVIDADAS

Por su parte el concejal José Tomé criticó que “mientras el plan de barrios de Suárez dedica dos o tres semanas a los barrios de la zona urbana, a las parroquias del rural solo les toca una, a pesar de que la superficie de actuación es mayor”.

 

El popular advirtió que siguen sin coordinarse los servicios, así los desbroces realizados en Esmelle y San Jorge no se incluyen dentro del plan de barrios, sino en el contrato anual de desbroces que se está haciendo sin planificación ni orden alguno. “Solo han desbrozado las carreteras más transitadas, mientras los caminos siguen inundados de maleza en pleno verano”. Por no actuar, no lo hacen ni en las pistas utilizadas por los maderistas, que dejan totalmente destrozadas, y tampoco les sancionan por este tipo de actuación.

 

A esta lista de problemas sin solucionar en Esmelle y San Jorge se suman: el lamentable estado en el que se encuentran las marquesinas, vertederos incontrolados, señales de tráfico completamente tapadas, parques infantiles sin mantenimiento y el abandono del lavadero de Esmelle. “Dónde está la equiparación de los servicios y las prestaciones entre la zona urbana y la rural. No existe, y Suárez castiga con el olvido a los vecinos del rural”, insistió Tomé López.

 

Jorge Suárez se ha olvidado también de su promesa electoral de crear rutas de senderismo en Esmelle, Lobadiz, San Jorge y Doniños. Todo esto se veía venir- advirtió el popular- al no tener operativa la concejalía del Rural. “De la concejalía del Rural solo existe el nombre, no ha hecho nada en tres años, la Marea es todo imagen y cero preocupación por los vecinos del rural”, concluyó el concejal del PP, José Tomé.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad