El Partido Popular insta a Jorge Suárez a que cumpla su compromiso con la accesibilidad universal en Ferrol

El grupo municipal del Partido Popular de Ferrol continúa con las reuniones con entidades sociales, culturales, vecinales y deportivas de la ciudad con la finalidad de escuchar sus reivindicaciones, ante la parálisis del gobierno de Jorge Suárez. Así, las concejalas, Rosa Martínez Beceiro y Maica Rodríguez, se reunieron con la dirección de la ASCM.

 

La representante de la ASCM, Paula Gárate, trasladó su preocupación por el inportante retraso en la ejecución de las mejoras en el local que les fue cedido- en el anterior mandato del PP- en la calle Ortigueira nº9, en Recimil. La ASCM asumió parte del coste de las actuaciones de mejora, pero “desde hace tiempo está todo paralizado porque tiene graves problemas de humedad, no tiene conexión de suministro eléctrico y precisa más inversión para que sea accesible”, reveló Paula Gárate. A pesar de haber trasladado este problema al gobierno de Jorge Suárez, hasta la fecha no le han dado respuesta alguna. “No puede ser que dos años después la ASCM siga todavía sin tener operativo este local por culpa del abandono absoluto de Jorge Suárez, que no se ha preocupado de solucionar este problema, dando la espalda a la entidad”, afirmó Rosa Martínez.

 

La concejala lamentó, además, que el gobierno de la Marea no haya cumplido los acuerdos plenarios relacionados con la accesibilidad en los arenales. “Jorge Suárez es el único responsable de que las personas con diversidad funcional no hayan podido disfrutar de una playa durante este verano, ya que no cumplió su palabra de hacer accesible el arenal de A Graña”. Tampoco ha cumplido la moción “Meta 2017”, presentada por el Partido Popular y aprobada en pleno. “Solo se está llevando a cabo una fase del proyecto heredado del PP y que es la de hacer accesibles los pasos de peatones, cuando lo que se pretendía, con esta moción, es no solo romper las barreras arquitectónicas, sino dar paso a una accesibilidad universal, y no han hecho prácticamente nada”, criticó la concejala.

 

Otra de las reivindicaciones que la ASCM trasladó al Partido Popular fue la falta de accesibilidad en los pabellones municipales. Muchos de los socios de la ASCM son usuarios de las instalaciones deportivas, como las de A Malata, y se les limita su acceso a las mismas por los graves problemas de accesibilidad.

 

Al igual que otras entidades, la ASCM, alerta de que tampoco ha cobrado la cuantía correspondiente a la subvención por concurrencia competitiva en el ámbito de cultura, a pesar de haber realizado ya el gasto correspondiente.

 

Martínez Beceiro aprovechó este encuentro para  felicitar a la ASCM por su 30 aniversario, que celebrará este mes. “La ASCM es una de las entidades que lleva más años trabajando en nuestra ciudad a favor de la integración de las personas con diversidad funcional. En la actualidad cuenta con más de 1.800 socios, de ahí la importancia de que el gobierno de Jorge Suárez preste una mayor atención a las demandas de este colectivo, la principal la accesibilidad universal para que todos y todas puedan disfrutar de Ferrol”.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad