El Partido Popular de Galicia exige al Gobierno de Pedro Sánchez que concrete la inversión para el dique seco de Navantia

María José Lorenzana Martina Aneiros y Alberto Pazos reunión con comité empresa Navantia

9 de febrero del 2024. Los candidatos del PPdeG al Parlamento gallego, María Jesús Lorenzana, Alberto Pazos y Martina Aneiros, mantuvieron esta mañana una reunión con el comité de empresa de Navantia al que le trasladaron todo el apoyo de su partido. “Hay que continuar haciendo inversiones para que realmente se garantice el futuro del astillero y esas inversiones pasan por reclamar al Estado que concrete cuándo y con qué presupuesto se va a proceder a ejecutar el dique seco que necesita Navantia”, señaló María Jesús Lorenzana.

Los candidatos avanzaron a los responsables sindicales una de las propuestas recogidas en el programa electoral de Alfonso Rueda como es la elaboración de planes directores de los distintos sectores industriales y el compromiso de que el plan director del naval será, junto al de la automoción, los primeros que se lleven a cabo.

“Con este plan director conseguiremos también ajustar las necesidades y las posibilidades que tiene el sector del naval y Navantia, como empresa importantísima en Galicia por el número de empleos y las posibilidades que tiene de desarrollo del naval; posibilidades de internacionalización de la empresa; de desarrollo y de diversificación industrial vinculado a la industria de componentes de la eólica marina, y también la formación de nuevos trabajadores para el desarrollo de todas estas posibilidades y nuevas competencias para esta empresa pública estatal”, explicó Lorenzana.

Los candidatos aprovecharon la ocasión para informar al comité de empresa de Navantia del impulso por parte del Gobierno gallego de una plataforma experimental de eólica marina que cuenta con una inversión de 8 M€ por parte del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), además de financiación estatal.

“Una plataforma semejante a la que hay en el País Vasco que permitirá garantizar y experimentar sobre la compatibilidad de la tecnología de eólica marina con el sector primario que es uno de los retos fundamentales y de las premisas que tiene el Gobierno gallego y, por supuesto el Partido Popular de Alfonso Rueda, para desarrollar la eólica marina”, señaló Lorenzana, quién también apuntó las oportunidades que introducirá esta plataforma a la hora de experimentar con las nuevas tecnologías de la eólica offshore “de cara al desarrollo de esta industria en la que Navantia también tiene muchas posibilidades de futuro”.

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad