El Partido Popular de Ferrol critica los retrasos deliberados de las F-110 e insta al Gobierno de Sánchez a la construcción de un AOR

PP

Ferrol, 30 de noviembre del 2019. El Partido Popular de Ferrol criticó el anuncio realizado ayer tras el Consejo de Ministros, por lo que se autorizaba a la suscripción de un Convenio con la Empresa NAVANTIA, S.A.,S.M.E., para el Programa de desarrollo de las Fragatas F110, el cual calificó de “una tomadura de pelo para los ferrolanos, cuando el clamor unánime de la comarca es contratar un AOR”.

 

“Ayer el Consejo de Ministros autorizó un convenio aprobado hace un año y que han dilatado en el tiempo premeditadamente» criticó la formación popular, haciendo referencia al Acuerdo del Consejo de Ministros celebrado el 14 de diciembre de 2018, que anunciaron por todo lo alto, donde una modificación del techo de gasto suponía la adjudicación de un préstamo de 1.968.342 millones de euros a Navantia en 2018.

 

“Los inicios para la construcción de las Fragatas F-110 se han dilatado durante un año única y exclusivamente por intereses electorales” criticaron desde el Partido Popular de Ferrol en referencia a los anuncios realizados en Diciembre de 2018, Marzo de 2019, Octubre de 2019 y en el día de ayer. “Llevamos más de un año con un gobierno inestable, sin apoyos, en continua campaña electoral, con una única preocupación: Ellos mismos. Y eso lo estamos pagando todos los ferrolanos”, advirtió la formación popular.

 

Los populares lamentan que “la intención del PSOE sea tapar con estos anuncios el vacío en el que durante dos años mantendrán a nuestro Astillero” contando con el silencio cómplice del Alcalde de Ferrol. Para el Partido Popular de Ferrol instan al Gobierno en funciones a ponerse a trabajar de una vez en dar solución a los problemas que vive Ferrol y su comarca.

 

Desde el Partido Popular de Ferrol mostraron su preocupación en torno a la situación industrial que vive la comarca de Ferrol y sus posibles repercusiones tanto a nivel laboral como económico. Por culpa de esta situación de inestabilidad, España se encuentra con los presupuestos prorrogados del año 2018 de Mariano Rajoy, y que por culpa de esta situación se están dejando de invertir millones de euros en beneficio de todos los ciudadanos. “Por culpa de la mala política del PSOE, en el año 2018 se han dejado de gastar 250 millones para la construcción de las Fragatas F-110, y por culpa de la mala gestión del PSOE este año 2019 seguiremos sin gastar 250 millones para las Fragatas F-110”.

 

Para los populares “el Gobierno podría autorizar inmediatamente la construcción de un AOR con los 500 millones que han dejado de ejecutar de las partidas comprometidas para la construcción de las Fragatas F-110”.

Desde el verano se han perdido cientos de puestos de trabajo en el sector naval, a los que se unen los puestos de trabajo amenazados con el cierre de la Central Térmica de As Pontes. “Este cierre materializará la pérdida de cientos de puestos de trabajo en los Concellos de la Comarca y tendrá un impacto económico y social con unas consecuencias dramáticas”, aseguraron desde el Partido Popular de Ferrol.

 

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad