El Grupo Popular solicita la eliminación de las restricciones de acceso al Concello de Ferrol, que limitan la entrada de los vecinos

Pasillo concello de Ferrol

18 de febrero del 2023. El portavoz del Grupo Popular, José Manuel Rey, avanzó que solicitarán, a través de una moción, la eliminación de las restricciones de acceso al Concello de Ferrol que todavía impiden a los vecinos acceder libremente a estas dependencias. “Han pasado ya tres años desde que el covid marcó un antes y un después en nuestras vidas, poco a poco recuperamos la nueva normalidad pero en el Concello de Ferrol siguen las restricciones”.

Rey Varela recordó que hace un año el Grupo Popular presentó en el pleno una moción recogiendo las demandas de las entidades vecinales para instar al Gobierno local a reabrir el concello y aunque fue aprobada las limitaciones siguen en la actualidad. “La atención presencial es un derecho del ciudadano y como Administración más cercana debemos prestar este servicio”.

Además, insistió en las dificultades de acceso a las nuevas tecnologías que tienen muchos vecinos bien por no disponer, muchas veces, de equipos (ordenador, móvil) ni de acceso a internet. Y segundo, en una ciudad con una población tan envejecida como Ferrol nuestros mayores precisan una atención especializada, no podemos ponerles más obstáculos cada vez que tienen que presentar un documento o llevar a cabo un trámite administrativo en el concello. Por eso, al igual que ya tienen otras administraciones “es necesario que en el Concello de Ferrol los mayores de 64 tengan una atención presencial y personal, dándoles así prioridad en el acceso a os diferentes servicios y ofreciéndoles en todo momento, la atención personalizada que necesiten” (cubrir formularios, seguimiento de trámites…).

El portavoz popular insistió en que la Constitución Española recoge que la Administración debe estar al servicio del ciudadano y que una de sus obligaciones es ofrecer un servicio efectivo de proximidad y que la petición de turno forzosa no cumple el artículo 103.1 de la Constitución que dice que la Administración debe servir con objetividad a los intereses generales y desempeñar su labor de manera eficaz. “No podemos imponer la cita previa como un requisito de acceso, sino que debe ser una herramienta más de la Administración para facilitarnos los trámites pero no la única”.

Por estos motivos, y a través de una moción, instamos al Gobierno municipal a permitir el libre acceso de los ciudadanos a las dependencias de la casa consistorial, que se elimine la cita previa y que se establezca un derecho preferente de atención a las personas mayores de 64 años, concluyó el portavoz José Manuel Rey Varela.

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad