El Grupo Popular solicita al Gobierno municipal el traslado de la Inspección Técnica de Edificios del antiguo Hospicio

Ferrol, 22 de septiembre del 2020. El concejal del Grupo Popular Alejandro Padilla Rodríguez presentó la segunda de las mociones que la formación defenderá en el pleno que se celebra el jueves. En esta ocasión se trata de solicitar el traslado de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) que se está ubicada en el antiguo Hospicio municipal, ya que consideramos que no es el lugar más adecuado para prestar dicho servicio a los ferrolanos, señaló el popular.

Padilla Rodríguez recordó que en el mandato 2011-2015 el antiguo Hospicio fue rehabilitado con fondos del Plan Urban, actuaciones que se centraron en la parte central y en la zona norte (situada en la calle del Sol) en las que se invirtieron más de un millón de euros. Importante actuación destinada para el aprovechamiento social y cultural en los más de 1.000 m2 de superficie útil del inmueble. Tras un proceso participativo, y de acuerdo con los fines previstos en el programa Urban, se instalaron en las distintas plantas del edificio entidades vecinales, culturales y sociales de Ferrol, que vienen desarrollando su  actividad hasta la fecha y desde el pasado mes de agosto tienen que compartir espacio con la ITE.

Esto se debe a que de manera unilateral y poco transparente el gobierno de Ángel Mato decidió trasladar las oficinas de la ITE a la primera planta. “Hemos comprobado que estas oficinas se instalaron en espacios no habilitados para dicho uso en el edificio, impidiendo y dificultando el paso a diferentes zonas comunes”. A esto tenemos que sumar que “se está vulnerando la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ya que están a la vista de cualquier persona que pase por esa zona de paso diferentes documentos privados”, advirtió Padilla Rodríguez.

Desde el Grupo Popular creemos que el traslado de la ITE al antiguo Hospicio ha sido un error y además va en contra de los usos para los que se destinó este inmueble tras su rehabilitación. Por eso, “instamos al Gobierno local a trasladar inmediatamente del antiguo Hospicio la Inspección Técnica de Edificios y ubicarla en un espacio más acorde a su función”, espacio que solicitamos sea consensuado con el resto de la corporación, demandó el popular Alejandro Padilla, para evitar más decisiones erróneas de este gobierno.

MEDIDAS REALES PARA CONCILIAR

La concejala Elvira Miramontes Mas se encargará de defender, una vez más, las propuestas populares para que las familias ferrolanas puedan conciliar, es la tercera moción del Grupo Popular. “Tenemos que reprobar al gobierno de Mato el incumplimiento de dos acuerdos plenarios del 28 de mayo y 25 junio de este año sobre medidas para garantizar el servicio de conciliación a las familias en el primer caso y en el segundo el incumplimiento de promover con carácter de urgencia medidas efectivas y reales destinadas a la conciliación familiar”, manifestó. El Concello de Ferrol como administración más cercana al ciudadano debe atender sus demandas- insistió- son muchas las familias ferrolanas que lo están pasando mal tras la pandemia y precisan de más servicios y ayudas del concello, entre ellas medidas destinadas a la conciliación de la vida familiar y laboral.

Para nosotros las familias son lo primero, por eso, “solicitamos un servicio de atención y ayuda como es el recurso asistencial a los niños y niñas en el hogar y reactivar la red de ludotecas municipales”. Mientras otros concellos de la comarca ya han puesto en marcha diferentes servicios de atención a la infancia el gobierno de Ferrol sigue ausente, denunció.

Además pediremos el respaldo de la corporación para elaborar el I Plan Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad “Ferrol Concilia” y una Ordenanza Municipal que regule el servicio de atención infantil para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, concluyó la concejala popular Elvira Miramontes

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad