El Grupo Popular pide al gobierno de Mato que optimice recursos en materia de prevención de drogodependencias dirigidos a escolares

Ferrol, 18 de febrero del 2021. La concejala del Grupo Popular Rosa Martínez Beceiro lamentó que el Concello de Ferrol ponga en marcha un nuevo recurso como es la Escuela municipal de Familias cuando el servicio que presta ya lo ofrece la Mancomunidad de Concellos de la Comarca de Ferrol de la que forma parte el Concello de Ferrol. La propia responsable de Bienestar Social reconoció esta mañana en comisión que desconocía la existencia del convenio entre la Mancomunidad y Asfedro- vigente desde hace casi una década- para el desarrollo de la escuela de padres y madres en colaboración con las anpas de los centros educativos y destinado a realizar intervenciones educativas y preventivas en materia de drogodependencia dirigidas a los escolares, mismo objetivo que la Escuela municipal de Familias. “El gobierno de Mato duplica servicios, con un gasto que podría destinar a la puesta en marcha de otras iniciativas en materia de prevención de drogodependencias dirigidas también a escolares”.

Aplaudimos que el gobierno local emprenda acciones destinadas a la prevención pero estas actividades deben estar coordinadas con otras administraciones e instituciones.  “Tenemos que optimizar los recursos y ofrecer a las familias otras herramientas para ayudarles en la prevención y detección precoz de casos en sus hijos adolescentes”. Es necesario identificar los factores de riesgo y minimizarlos lo más pronto posible, insistió.

La popular aprovechó, además, para demandar al gobierno de Ángel Mato que retome progresivamente programas como “Cinensino” y “Educando en valores” reconocidos de interés sanitario por la consellería de Sanidade. Son programas de los que se beneficiaban más de 2.000 escolares, alumnos de primer ciclo de la ESO con edades entre los 12 y los 14 años en el caso del programa “Cinensino” y alumnos de 8 a 11 años que cursan 4º, 5º y 6º de Educación Primaria para “Educando en valores”, programas que se desarrollan desde décadas por todos los gobiernos municipales. “A pesar de las restricciones marcadas por la pandemia se pueden realizar estas actividades para trabajar la prevención de drogodependencias a través de unidades didácticas en las aulas y actividades dirigidas a la práctica de valores y habilidades sociales”, afirmó Martínez Beceiro y avanzar también en la prevención y tratamiento de otras adicciones como las relacionadas con las nuevas tecnologías, que se ha disparado debido al confinamiento y preocupa mucho a los padres.

La popular afirmó que el gobierno local siempre tendrá el apoyo del Grupo Popular en las iniciativas dirigidas a fomentar la prevención de drogodependencias. “El Concello de Ferrol debe implicarse en estas actividades y programas demostrando su sensibilidad social con estos problemas y ayudando a las familias” concluyó la concejala popular.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad