El Grupo Popular muestra su preocupación por el rechazo de Mato a que Ferrol cuente con infraestructuras sociosanitarias

Ferrol, 12 de agosto del 2020.  El concejal del Grupo Municipal Popular Alejandro Padilla Rodríguez manifestó su preocupación por la paralización del gobierno local de infraestructuras sociosanitarias financiadas por la Xunta de Galicia en nuestra ciudad. “Ángel Mato demuestra que no le importan los ferrolanos ya que está rechazando la construcción de dos infraestructuras fundamentales como son la residencia de mayores en O Boial y la ampliación del CHUF”, afirmó.

En la situación actual en la cual seguimos afectados por el covid-19 es primordial contar con más y mejores servicios sociosanitarios para atender las demandas de los ferrolanos. Sin embargo, “no podemos entender por qué Mato lleva paralizando un año estos dos convenios”.

RESIDENCIA DE MAYORES EN O BOIAL

El popular recordó que en octubre del 2019 Ángel Mato llevó unilateralmente al pleno y sin dialogar con la oposición un cambio en la ubicación para la construcción de esta residencia, propuesta que tuvo que retirar por la falta de respaldo y desde entonces no ha dado ni un solo paso para que este proyecto sea una realidad. “Pedimos a Mato que deje de poner excusas y de echarle la culpa a los demás, que demuestre qué gestiones realizó desde octubre para ceder la parcela de O Boial a la Xunta de Galicia”, solicitó Padilla Rodríguez.

La Consellería de Política Social sigue esperando que el Concello de Ferrol le remita firmado el convenio de colaboración para la cesión a título gratuíto de la parcela de O Boial en la que prevé la construcción de la residencia, una ubicación con la que el Grupo Popular estamos plenamente de acuerdo ya que su elección se realizó por criterios técnicos.

La residencia tendrá una capacidad para 120 usuarios, generará 75 puestos de trabajo y contará con servicios como unidades geriátricas y psicogeriátricas diferenciadas para pacientes que padezcan trastornos cognitivos severos, servicios médicos, sala de enfermería, comedor, peluquería…

Con esta residencia se disminuirá de manera considerable la demanda de plazas existente, tanto en la ciudad como en los municipios limítrofes. “Lamentamos que Mato se niegue a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, un colectivo especialmente vulnerable que precisa de toda nuestra atención”, manifestó.

AMPLIACIÓN DEL CHUF

También sigue pendiente la firma del convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia y el Concello de Ferrol para la ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF). Padilla Rodríguez recordó que la Xunta tuvo que tramitar dicha actuación por la Ley de Medidas en materia de proyectos públicos de urgencia, debido a la paralización del anterior gobierno, línea que sigue Ángel Mato ya que todavía no ha firmado el convenio. “La ampliación del Arquitecto Marcide con 100 millones de euros es la inversión sanitaria más importante de los últimos 50 años en la ciudad”, señaló.

A pesar de la importancia de esta actuación Mato sigue sin hacer los deberes, bloqueando proyectos fundamentales por su incapacidad y falta de gestión.  Por eso, le instamos a que retome estos convenios que tiene guardados en un cajón y los desbloquee por el bien de los ferrolanos, concluyó el concejal del Grupo Popular Alejandro Padilla.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad