El Grupo Popular lamenta que el gobierno de Mato se niegue a mejorar los campamentos de verano

Ferrol, 19 de abril del 2021. La concejala del Grupo Popular Elvira Miramontes lamentó que el gobierno de Mato solo haya aceptado una de las siete propuestas presentadas por esta formación para mejorar el pliego de contratación de los campamentos de verano, Navidad y Semana Santa. “La concejala de Igualdad ni siquiera ha tenido la deferencia de informarnos si habían aceptado alguna aportación, un ejemplo más de la falta de transparencia de este gobierno al que le molesta la participación de los grupos municipales” afirmó.

Con estas aportaciones desde nuestro grupo pretendemos facilitar y favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral, así como dar respuesta a las demandas que nos trasladan las familias ferrolanas ante la falta de sensibilidad de este gobierno.

Tenemos que lamentar que de siete propuestas presentadas tan solo hayan aceptado una, la relacionada con la ampliación del número de plazas solo en los campamentos urbanos, las han aumentado pero no lo suficiente, puntualizó. En el año 2019 quedaron en lista de espera 79 niños y niñas. “No han justificado el motivo por el cual no han aceptado nuestras propuestas, mejoras del servicio que redundarían no solo en aumentar el número de plazas sino también en la ampliación del horario, contar con otras actividades y una merienda saludable para los niños y niñas”.

Elvira Miramontes también manifestó su disconformidad con la negativa del gobierno de Mato de ampliar el número de ubicaciones para la realización de los campamentos en la zona urbana, cuando en los últimos campamentos organizados había cinco espacios diferentes. “No entendemos cómo en la situación actual de pandemia no se prioriza diversificar el número de espacios en lugar de concentrarlos solo en dos, además del inconveniente que esto genera a las familias”.

La concejala popular aprovechó, una vez más, para solicitar al gobierno de Mato una mayor sensibilidad con las políticas de igualdad, que redundarán en beneficio de las familias ferrolanas que tanto lo necesitan.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad