El Grupo Popular critica que la incapacidad de Mato impida que Ferrol se beneficie de las ayudas europeas

Bus urbano en la plaza de Galicia

Ferrol, 25 de febrero del 2022. El concejal del Grupo Popular Javier Díaz denunció la falta de interés del gobierno de Mato para que Ferrol sea una ciudad sostenible, con bajas emisiones y un trasporte urbano moderno y más ecológico. Mato y su gobierno margina a Ferrol al no participar en el Programa de ayudas para municipios destinadas a implantar zonas bajas emisiones y para la transformación digital y sostenible del transporte urbano que fue convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. “Mientras concellos como los de A Coruña, Arteixo, Santiago, Lugo y Ourense se benefician de ayudas para ser ciudades más ecológicas y sostenibles, Ferrol se queda fuera por la nula gestión del gobierno de Mato”.

Galicia recibe 35,7 millones de euros de los 1.000 que el Gobierno central destina, a través de fondos europeos de recuperación, para este fin, siendo Vigo y A Coruña las ciudades- ambas con un gobierno socialista- las que mayor aportación recibirán.

Ferrol sigue sin plan de movilidad urbana, uno de los requisitos para poder acceder a este programa y a otras convocatorias. “Mato ha sido incapaz en tres años de sacar adelante un plan de movilidad, se limitó a convocar tan solo tres reuniones y a día de hoy nada más sabemos”.

Para Mato es más cómodo renunciar a una mejora en la digitalización del transporte público, a la implantación de zonas de bajas emisiones, a una transformación sostenible del transporte urbano que en ponerse a trabajar y consensuar con la corporación, los vecinos y los colectivos afectados un plan de movilidad. “Su apatía y desapego por los principales problemas de nuestra ciudad solo está causando mayores perjuicios a Ferrol y a los ferrolanos”, manifestó.

El plan de Mato para ser una ciudad de bajas emisiones consiste en eliminar plazas de aparcamiento, bajar la velocidad en las carreteras para incrementar las multas y cerrar perimetralmente distintos barrios de Ferrol, causando problemas a los vecinos y a los visitantes, afirmó.

Desde el Grupo Popular invitamos al Gobierno local a que se ponga a trabajar de una vez por todas por el bien de nuestra ciudad, el desarrollo de la misma y, por supuesto, por el bienestar de nuestros vecinos.

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad