El Grupo Popular acusa a Mato de meter en un cajón los acuerdos plenarios y denuncia el nulo compromiso para avanzar en la sensibilidad cognitiva

Ferrol, 4 de noviembre del 2021. La concejala del Grupo Popular Rosa Martínez instó hoy al alcalde Ángel Mato a cumplir el acuerdo plenario aprobado por unanimidad el pasado mes de marzo través de una moción defendida por esta formación para avanzar en la sensibilidad cognitiva,  fomentando la autonomía de las personas con discapacidad mediante la instalación de pictogramas en los edificios e instalaciones municipales, así como en pasos de peatones para mejorar la seguridad vial. “Es una demanda de entidades como Apanaes que trabajan para erradicar las barreras que limitan a las personas en situación de discapacidad cognitiva y a Mato no le importa, ya que ocho meses después de aprobar la moción no ha hecho nada”.

Mato no solo incumple acuerdos plenarios, tampoco escucha a las entidades ni a los vecinos sea cual sea el problema que tengan. “Para nosotros los ferrolanos y ferrolanas son lo primero, por eso no nos cansaremos de trasladar sus demandas y denunciar los incumplimientos de un gobierno caótico, desbordado y sin capacidad de gestión”. Así lo trasladó la concejala Rosa Martínez a la dirección de Aspanaes con quien se reunió junto con la portavoz adjunta Martina Aneiros. “Ya sabemos que Mato bloquea proyectos, pero también se empeña en no querer avanzar hacia un Ferrol más inclusivo para todos y todas dando la espalda a las personas con discapacidad” algo que no vamos a consentir desde el Grupo Popular manifestó Aneiros.

No tiene justificación alguna que no hayan cumplido esta moción, que requiere una mínima inversión, ni que el Gobierno local no se haya puesto en contacto con las entidades sociales para avanzar en este proyecto. “Debemos ayudar a las personas con discapacidad para que puedan ejercer plenamente su derecho de acceder a cualquier lugar donde se ofrezcan servicios que demandan” a pesar que Mato se niegue, insistió Aneiros.

Desde Aspanaes, además, manifestaron su preocupación a las concejalas populares sobre el poco interés que manifiesta el gobierno de Mato sobre el compromiso de que las personas en situación de discapacidad puedan realizar prácticas laborales en dependencias municipal para avanzar hacia una integración. “El Concello de Ferrol como administración más cercana debe facilitar este primer contacto laboral, el gobierno de Mato tiene que fomentar así su autonomía e independencia”.

Rosa Martínez se comprometió a trasladar estas demandas al Gobierno local, al tiempo que agradeció el gran trabajo que hacen estas entidades sociales y el esfuerzo que hicieron durante la pandemia manteniendo en la medida de lo posible su actividad para evitar cualquier perjuicio a sus usuarios.

Por eso, “lamentamos la falta de sensibilidad de este gobierno con las personas con discapacidad e instamos a Mato a escuchar a los vecinos y vecinas, a preocuparse más por resolver sus problemas en vez de estar centrado en el futuro de su partido” concluyó la concejala Rosa Martínez.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad