El Partido Popular ofrece su apoyo para completar el saneamiento de la ría

Ferrol, 11 de enero de 2017. La portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Martina Aneiros Barros, ofreció hoy públicamente el apoyo del PP al alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, para completar el saneamiento de la ría.

Según nos hemos enterado por la prensa- manifestó Aneiros Barros- el alcalde no ha remitido todavía la documentación comprometida con ACUAES para que el organismo público pueda poner en marcha lo que resta de la infraestructura del saneamiento, y al mismo tiempo completar el proceso de depuración de las aguas residuales, teniendo en cuenta que las obras de los colectores se terminaron hace meses. “Es lamentable que no se pueda finalizar el procedimiento de adjudicación de este servicio porque el alcalde de Ferrol es incapaz de resolver un trámite administrativo, que sí hizo otro municipio”, afirmó.

Ahora transcurrido otro medio año más nos tenemos que enterar de que no ha habido ni un solo avance para permitir que ACUAES termine la licitación del servicio, criticó Aneiros Barros. Se ha demostrado, una vez más, lo poco que vale la palabra del alcalde, que se comprometió con ACUAES a incluir 208.000 euros en los presupuestos en tramitación para el 2016, unos presupuestos que nunca llegaron a existir pero tampoco fue capaz de habilitar una partido en el presupuesto prorrogado en vigor con tal fin y desbloquear esta situación, es decir, no cumplió su palabra y, por eso, la puesta en marcha de los interceptores sigue esperando.

Ese compromiso se puede resolver en una mañana, afirmó la popular, es tan sencillo como convocar un pleno en el que el alcalde lleve una modificación de crédito para tal fin. “El Partido Popular ofrece su apoyo para sacar adelante esa modificación presupuestaria y habilitar un crédito que permita que se puedan poner en marcha los interceptores y, así, anular los vertidos que se mantienen en la ría. No entendemos por qué no se hizo nada hasta ahora, ni se cumplió con ese compromiso con ACUAES”.

“Nosotros vamos a seguir desarrollando una oposición constructiva y permitiremos que salgan adelante los temas de vital importancia para la ciudad, y el saneamiento es uno de ellos. Por eso, brindamos nuestra colaboración al alcalde para desbloquear la situación actual y que se pueda completar de inmediato el saneamiento de la ría”.

Además en el día de hoy hemos tenido conocimiento por los medios de comunicación de un nuevo requerimiento realizado por Augas de Galicia al concello de Ferrol para anular los vertidos y completar el saneamiento, para lo que no existe impedimento alguno. Mientras que el resto de administraciones cumplen, la única que incumple reiteradamente con sus deberes es el concello de Ferrol. “Jorge Suárez está permitiendo que se mantengan diferentes puntos de vertido a lo largo de la ría, a pesar de que ya hace meses que se cuenta con una infraestructura preparada para eliminarlos”.

El alcalde de las Mareas de Ferrol tiene que demostrar si le importan las consecuencias medioambientales de no estar depurando las aguas, las más de 500 familias que viven del sector marisquero de la ría, el hecho de que los ferrolanos no puedan disfrutar de las playas urbanas por la contaminación, la imagen de Ferrol que está dando este asunto y las consecuencias de todo orden que pueda tener para la ciudad. “Lo cierto es que hasta ahora no demostró mucho compromiso, sino que ha estado mirando para otro lado”.

Por eso, le pedimos al alcalde que dé explicaciones a los grupos municipales sobre las razones por las que está paralizado este asunto, que deje de perder el tiempo y prepare de forma inminente un pleno para cumplir con los compromisos con ACUAES, que permita la puesta en marcha de los interceptores y el incremento de caudales que llegan a la EDAR, por tanto, que cumpla con el requerimiento de Augas de Galicia y ponga fin a los vertidos que contaminan la ría.

La portavoz del PP, Martina Aneiros, afirmó que “aquí lo que está en juego es algo más que una cuestión política, estamos hablando de cuestiones de cáracter medioambiental que generan daños a nuestra ría y que pueden derivar en importantes consecuencias de tipo económico por las sanciones que pudieran imponerse”.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad