El Partido Popular muestra su apoyo a ALMAT por el trabajo que realiza con las víctimas de violencia de género

El grupo municipal del Partido Popular de Ferrol continúa con el calendario de reuniones fijado con entidades sociales, culturales, vecinales y deportivas de la ciudad con la finalidad de escuchar sus reivindicaciones, ante la parálisis del gobierno de la Marea. En la jornada de hoy las concejalas Verónica Casal y Rosa Martínez Aneiros se reunieron con la representante de Asociación de Lucha contra los Malos Tratos (ALMAT), María del Carmen López, para conocer la situación en la que se encuentra esta entidad que lleva trabajando en la ciudad desde 1999, siendo una de las pioneras en el ámbito de ayuda a las mujeres víctimas de malos tratos.

Tenemos que lamentar- manifestó Verónica Casal- que una vez más el gobierno de la Marea de Jorge Suárez dé la espalda a las personas más vulnerables, en esta ocasión, a las mujeres víctimas de malos tratos, ya que ALMAT sigue pendiente, igual que otras muchas entidades sociales de la ciudad, de la firma del convenio del 2017. Es, además, la única asociación que presta un servicio de 24 horas a las víctimas de violencia de género, algo que parece no importarle al gobierno de la Marea. “La concejala de Bienestar Social no se ha dignado a conocer a esta entidad, a pesar de los numerosos intentos de ALMAT”.

Verónica Casal recordó, además, que fue durante el mandato del Partido Popular cuando se aumentó el convenio nominativo con ALMAT hasta los 6.500 euros. “Es la misma cantidad que tienen desde el 2015, a pesar de haber aumentado el número de usuarias y servicios que presta, y esto sin obtener el respaldo económico del gobierno de Jorge Suárez”.

En estos momentos ALMAT atiende a 50 mujeres, que tienen una edad comprendida entre los 30 y 50 años. La asociación presta varios servicios como intervención psicológica, atención jurídica, terapia individual y de grupo para las familias y talleres de autoestima, fundamentales en estos casos para las víctimas. ALMAT destaca, además, por las actividades de concienciación que lleva a cabo a través del programa de prevención de violencia de género en los institutos de Ferrolterra desde el 2003. “A pesar del trabajo social y de concienciación sobre la violencia de género que realiza ALMAT, desde hace casi dos décadas, el gobierno de Jorge Suárez obvia por completo a esta entidad, demostrando nulo interés por las víctimas de los malos tratos”.

El PP se ha comprometido a instar al alcalde a que firme el convenio con ALMAT para que pueda seguir prestando sus diferentes servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia de género.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad