El Partido Popular lamenta que la Valedora do Pobo tenga que reprocharle a Jorge Suárez su pasividad ante los desahucios

Ferrol, 19 de enero del 2017. La portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Martina Aneiros, acompañada de la concejala, Rosa Martínez, compareció en rueda de prensa para denunciar que, una vez más, la falta de gestión y sensibilidad del gobierno de Jorge Suárez la sufren los ferrolanos, en esta ocasión las familias en riesgo de vulnerabilidad social. La semana pasada diferentes instituciones tiraban de las orejas a Jorge Suárez por su dejadez y pasividad en el tema del saneamiento, esta semana la Valedora do Pobo es la que lo pone en evidencia tras tener conocimiento, a través de los medios, de los casos de desahucio en la ciudad.

Es una manifestación más de la dejadez y desidia del gobierno de Jorge Suárez, en este caso con las familias en riesgo de sufrir un desahucio. En el escrito que la Valedora envía al alcalde de Ferrol le recomienda la adhesión al convenio firmado, en el 2016, entre la Xunta de Galicia y la FEGAMP para la puesta en marcha del Programa Vivendas Baleiras, al que se sumaron multitud de municipios, pero entre ellos no está Ferrol porque el gobierno de Jorge Suárez votó en contra de la moción que presentó el Partido Popular para adherirnos a este programa, que tiene por objetivo favorecer el acceso a la vivienda a las personas más vulnerables, movilizar viviendas vacías y contempla, además, un seguro de hogar para los posibles daños en el inmueble y otro para garantizar el cobro de la renta. “Jorge Suárez rechazó dos veces este ofrecimiento, primero cuando dijo no el pleno a nuestra moción y segundo cuando la propia conselleira de Infraestructuras le animó a sumarse. Esta es la actitud del alcalde de Ferrol, la de un alcalde insensible que ha merecido el reproche de una institución independiente y de gran importancia como es la Valedora do Pobo”.

“Jorge Suárez, en otros tiempos, era un gran activista en contra de los desahucios, pero ahora vemos que lo que practica es el activismo de la pandereta y el postureo. Es el alcalde de la doble moral”. En febrero del 2016- recordó la popular- apoyaba una moción en contra de los desahucios, en defensa de la movilidad de las viviendas vacías y a favor de declarar Ferrol como una ciudad libre de desahucios, frente a eso hoy permanece impasible ante esos mismos desahucios, mirando para otro lado y votando en contra del Programa de Vivendas Baleiras. Está claro que Suárez no cumple con sus obligaciones y permanece indiferente, con una frialdad y absoluto pasotismo frente a estos casos que se dan en la ciudad.

Instamos a Jorge Suárez a que cumpla con las sugerencias de la Valedora do Pobo, adhiriéndose al Programa de Vivendas Baleiras y a que el área de Bienestar Social realice las gestiones necesarias para evitar los desahucios, algo que hasta ahora no se está haciendo.

Política Social sigue esperando

Por su parte la concejala Rosa Martínez denunció que la consellería de Política Social sigue esperando, desde el pasado 23 de diciembre, a que la concejalía de Bienestar Social le envíe el informe de vulnerabalidad de una mujer y su hijo menor tras conocer el requerimiento de desahucio. La concejala se ha limitado a decirnos en la comisión de hoy que está buscando recursos municipales para esta mujer, una vivienda de manera provisional en el barrio de Recimil. “Es lamentable la desfachatez de esta concejala que se dedica a practicar el activismo, a esconderse detrás de una pancarta para eximirse de sus responsabilidades y luego demandar a la Xunta de Galicia recursos, cuando ella es la primera que no cumple y obstruye el trabajo de otras administraciones”. Ahora afirma que le va a solucionar el caso de esta familia en riesgo de desahucio y nos preguntamos por qué no lo hizo hasta ahora y solo se dedicó a echar la culpa a otras administraciones al mismo tiempo que practicaba el activismo.

Vamos a hacer un seguimiento riguroso de este caso y de otros posibles desahucios, pero ya pedimos al alcalde que, al igual que otros momentos le quitó competencias a otros concejales, se plantee si le tiene que retirar responsabilidades a la actual concejala de Bienestar Social por su inacción y que valore si esta persona tiene la capacidad, actitud y sensiblidad para/con las familias que peor lo están pasando”.

Está claro- reforzó Martina Aneiros- que no está cumpliendo con las expectativas de una responsable de Bienestar Social, que tiene que priorizar a las personas y evitar los desahucios, en vez de ponerse detrás de una pancarta y exigir recursos a la Xunta de Galicia, sin haber intentado buscar previamente una solución dentro de sus competencias. “Debería preguntarse primero qué puede hacer el concello, como administración más cercana, antes de echar la culpa a otras administraciones, es una absoluta desfachatez. Lo que tiene que hacer es trabajar más y buscar soluciones antes de pedir a los demás que lo hagan.”

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad