El Partido Popular insta al gobierno de Suárez a aprobar una Ordenanza de accesibilidad universal

 

  • “En la moción que defenderemos mañana en el pleno pedimos al bipartito que continúe el trabajo iniciado por el PP en el anterior mandato con la redacción de esta ordenanza” manifestó la portavoz Martina Aneiros.

 

  • “Esperamos que este moción cuente con el respaldo de toda la corporación por los fines de justicia que contiene”.

Ferrol, 27 de julio del 2016. La portavoz del grupo municipal del Partido Popular de Ferrol, Martina Aneiros Barros, presentó la moción que defenderán mañana en el pleno ordinario de fin de mes con la que solicitan al gobierno municipal que finalice, con carácter inmediato, la redacción de la Ordenanza de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas iniciada durante el anterior mandato. Se trata de una moción en positivo- apuntó Aneiros Barros- que viene a demostrar que como oposición no solo fiscalizamos al bipartito, sino también hacemos aportaciones constructivas y por el interés general de las personas. “El Partido Popular ejerce una oposición seria y responsable que Ferrol necesita ante la falta de gestión del gobierno municipal” afirmó la popular.

 

La moción que presentamos pone en el centro a las personas con diversidad funcional, un colectivo que ha padecido desde siempre una situación de exclusión social, lamentó Martina Aneiros. “Son muchos los obstáculos que vienen a privar a estas personas del pleno ejercicio de sus derechos, y esta es una situación que las administraciones públicas deben intentar subsanar”.

 

Aunque cada vez existen más normas que regulan la accesibilidad es necesario seguir avanzado, apostando por la igualdad de oportunidades de todos y todas. “Tenemos que conseguir una sociedad inclusiva y accesible que garantice la autonomía de las personas y evite la discriminación” manifestó la popular.

 

Durante el anterior mandato, al frente del que estuvo el Partido Popular, se contrató la redacción de una Ordenanza de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. Martina Aneiros recordó que su elaboración estuvo guiada siempre por la colaboración permanente entre la propia empresa adjudicataria, los técnicos municipales y, muy especialmente, los representantes de la Asociación de Diversidad Funcional de Ferrol para alcanzar un documento consensuado con la colaboración entre todos.

 

Sin embargo, durante este último año el bipartito no ha realizado avance alguno en relación a este tema. La portavoz popular recordó que en el pleno del pasado mes de marzo se aprobó por unanimidad una moción a favor de la accesibilidad universal y de la adhesión del Concello de Ferrol a la Iniciativa Meta 2017,  “creemos que trabajar por esa ordenanza es una apuesta por la accesibilidad universal con la que estamos todos de acuerdo”.  Por eso, los grupos municipales con representación en este concello debemos trabajar por la accesibilidad universal, aprobando una ordenanza que hasta ahora existe en muy pocos concellos.

 

“Ferrol debe destacar por alcanzar este objetivo de tener una ordenanza sobre accesibilidad y por el fin social que ello supone: la promoción de la igualdad de oportunidades y la consecución de una sociedad inclusiva en la que no exista discriminación”. Por estos motivos, la portavoz popular espera que esta moción cuente con el respaldo de toda la corporación.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad