El Partido Popular inicia la actividad en el Congreso de los Diputados con la presentación de varias Proposiciones no de Ley

  • El diputado, Juan Juncal, afirma “seguimos buscando un gran acuerdo con PSOE y Ciudadanos”.

 

 

  • “Conformaríamos una mayoría para poner en marcha un gobierno estable, de unidad, sin extremismos y que dé credibilidad a España”.

 

 

 

 

Ferrol, 5 de febrero del 2016. El diputado del Partido Popular en el Congreso, Juan Juncal, dio cuenta hoy de las ocho Proposiciones no de Ley que el Grupo Parlamentario Popular acaba de presentar para su debate en el Congreso de los Diputados. Así, el Partido Popular pedirá que “se impulsen las reformas imprescindibles para seguir mejorando nuestra competividad, que pemitan garantizar la continuidad tanto de la recuperación económica, como de la creación de empleo”. Otra Proposición no de Ley insta a que se mantenga la unidad de España desde la legalidad constitucional, y continuar actuando con las herramientas del Estado de Derecho contra las iniciativas que pretendan, desde la ilegalidad, conculcar el marco constitucional.

 

Los populares demandarán, también, que se consolide el cumplimiento del Pacto de Estado anti-yihadista, para seguir luchando contra el terrorismo; que se mejoren las medidas de protección integral contra la violencia de género y se que promueva la convivencia pacífica en los centros educativos.

 

En la línea de cumplir con el protocolo de Kioto el Grupo Parlamentario Popular solicitará una Ley de Cambio Climático, que recoja los compromisos de España en esta materia y promueva acciones que tengan una mayor capacidad de reducir emisiones al menor coste. La última Proposición no de Ley solicita una pronta liberación de los presos políticos en la República Bolivariana de Venezuela.

 

Un gran pacto para dar estabilidad

 

A pesar de que no se ha producido el pleno de investidura del nuevo gobierno, comienza la actividad en el Congreso. El diputado, Juan Juncal, ha insistido en que “el Partido Popular sigue buscando un gran acuerdo con el PSOE y Ciudadanos”. Las tres fuerzas sumarían en total 253 diputados con los que “conformaríamos una mayoría para poner en marcha un gobierno estable, de unidad, sin extremismos y que dé credibilidad a España”. Estamos detectando- apunta Juan Juncal- que se están paralizando inversiones por esta incertidumbre política.

 

“Con un gobierno del PP, PSOE y Ciudadanos se mejorarían los pilares del Estado de Bienestar, como la educación y la sanidad, y se despejarían dudas sobre la unidad de la nación”. Lamentamos- manifestó Juncal- que el PSOE no se siente a dialogar con nosotros y que esté jugando a hacer concesiones a otros partidos que apuestan por la independencia solo para conseguir un pacto de gobierno.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad