El Partido Popular exige al alcalde de Ferrol la convocatoria urgente de una junta de portavoces para saber quién está gobernando la ciudad

Ferrol, 27 de septiembre del 2016. La portavoz del grupo municipal del PP, Martina Aneiros Barros, compareció esta mañana en rueda de prensa para exigir al alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, la convocatoria urgente de una junta de portavoces para explicar en qué situación se encuentra el gobierno de FeC y el PSOE y quién forma parte del mismo, tras los últimos acontecimientos.  “Hace casi 24 horas que comenzaba el último capítulo, la última crisis de este bipartito de FeC y el PSOE, y todavía estamos esperando a que el alcalde de Ferrol se digne a convocar a los grupos municipales a una junta de portavoces, en la que explique lo que está pasando con el gobierno de esta ciudad”, denunció Martina Aneiros.

 

En el día de ayer- recordó la popular- el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, hacía una crítica brutal de su propio gobierno con acusaciones gravísimas de deslealtades, ocultaciones, conflictos, solapamientos y acusaciones de falta de transparencia entre los miembros del bipartito, algo que el Partido Popular ha venido denunciando, y que los ferrolanos han venido sufriendo para vergüenza de esta ciudad.

 

“Haciendo uso, una vez más, de su carácter dictatorial y de su falta de talante democrático Jorge Suárez concluye diciendo que lo va a arreglar con un decretazo, al que ya nos tiene acostumbrados”. Un decretazo en el que se recoge un ajuste competencial que afectaría a tres miembros del PSOE y a dos asesores de este partido. Y lo sorprendente, señala Martina Aneiros, es que el alcalde afirma que va a tratar, pese a ese decreto, de que el pacto no se rompa y que el objetivo no es más que estabilizar este gobierno, que como el propio Jorge Suárez no ha sido riguroso, ha perjudicado la imagen de la ciudad y sin acción de gobierno. Horas después de esta rueda de prensa, la socia de gobierno- a través de un comunicado de prensa- informaba que los cinco concejales socialistas pasaban a la oposición. “Esto es lo que ha dado de sí las últimas 24 horas, una situación de extrema gravedad para la ciudad y de la que nos hemos tenido que enterar por los medios de comunicación”, señaló Martina Aneiros.

 

“Lamentamos el escaso talante democrático de un alcalde que en un situación crítica para Ferrol y todos los vecinos desprecia, una vez más, a las instituciones ocultando información de vital importancia para la ciudad”.

 

Falta de transparencia

 

El gobierno que tanto hablaba de la transparencia lo único que hace es ocultar la información y, así, es difícil valorar lo que está pasando cuando cada cinco minutos son nuevos los titulares que aparecen en  los medios de comunicación con los despropósitos del alcalde y su gobierno, denunció Martina Aneiros.

 

“Este es el gobierno del cambio, del cambio a peor, el gobierno del lío que ha sumido a Ferrol en un caos permanente y ahora más profundo”. Ya lo advertimos en su momento- recordó la popular- lo que mal empieza mal acaba, en relación al pacto de gobierno que nunca existió, y se rompió antes de haberse firmado. “Durante estos meses hemos asistido a un cúmulo de espectáculos que han avergonzado a la ciudad, esto ha sido un auténtico juego de tronos y el bipartito nos ha demostrado que no le importa Ferrol, sino conservar sus respectivos sillones”.

 

El alcalde nos ha engañado, ha mantenido un pacto artificial, en completa situación de agonía, solo por interés personal y partidista, “ha esperado a que  pasaran las elecciones para comunicar el cese de competencias a tres de sus socios, para evitar peores resultados en las urnas, es lamentable”, afirmó Martina Aneiros quien respondió a los medios que el Partido Popular descarta la moción de censura.

 

“Exigimos de forma clara y contundente al alcalde, Jorge Suárez, que convoque con carácter urgente una junta de portavoces en la que estemos presentes todos los grupos y se despejen las dudas sobre quién está gobernando la ciudad, cuántos son los miembros que forman el gobierno actual, como están FeC y el PSOE representados en la corporación”, concluyó la portavoz popular.

 

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad