El Partido Popular denuncia una vez más la improvisación en el área de Bienestar Social

Ferrol, 11 de marzo del 2016.- Las concejalas del Partido Popular, Rosa Martínez y Verónica Casal denunciaron hoy la improvisación, una vez más, del área de Bienestar Social. Las concejalas abandonaron la comisión al ser acusadas de intentar boicotear el acto del 8 de marzo tras criticar que no podían votar la propuesta de dos nuevas mujeres que optaban al homenaje, al conocer el nombre de las mismas en la celebración de la comisión. “En el orden del día de hoy no iba nombre alguno, lo que demuestra una vez más la improvisación de la responsable de Bienestar Social”, apuntó Rosa Martínez.

 

“Solo teníamos conocimiento de dos posibles homenajeadas y hoy Beatriz Sestayo presentó dos más sin darnos ni una reseña” en la comisión que fue convocada ayer, cuando se celebra siempre los jueves.  No podemos consentir- afirmó la concejala popular- esta

falta de respeto institucional, ya que no es la primera vez que sucede.

 

Por su parte, Verónica Casal recordó que durante mandatos anteriores el nombre de las homenajeadas siempre era consensuado con el resto de grupos municipales. Algo que no ha sucedido en esta ocasión. Y lamentó que Beatriz Sestayo no haya llevado al Consello da Muller esta propuesta, tal y como pedían durante el anterior mandato desde las filas socialistas al PP. Lo más grave- apunta la concejala- es que se nos ha acusado de intentar boicotear el homenaje y nada más lejos de eso. “El Partido Popular reconoce la trayectoria de las cuatro mujeres propuestas, está completamente de acuerdo, pero no puede votar sin haberlas analizado antes en el seno del grupo municipal”.

 

Verónica Casal pide más organización  en el área de Bienestar, al tiempo que le recuerda a su responsable que el homenaje a la mujer trabajadora se celebra todos los años el 8 de marzo, por lo que  “no puede llevar a una comisión el 11 de marzo las propuestas para la celebración de este acto que se celebrará el domingo”.

 

Por estos motivos,“instamos al alcalde a que abandone la improvisación y a que muestre un mayor respeto institucional hacia el resto de grupos municipales”.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad