Rey Varela: “Si Feijóo es presidente del Gobierno, el Corredor Atlántico será una de sus prioridades y los tiempos del trayecto entre Ferrol y A Coruña se verán reducidos”

14 julio del 2023. El presidente del Partido Popular de Ferrol, José Manuel Rey, acompañado de la candidata al Senado, Verónica Casal, y de la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade y responsable de Infraestructuras del PP, Ethel Vázquez, compareciendo esta tarde para denunciar la parálisis que sufren por parte del gobierno de Sánchez los proyectos ferroviarios de Ferrol como la estación intermodal y la modernización de la línea Ferrol- A Coruña. Rey Varela afirmó que una de las demandas históricas que vienen realizando tanto el tejido social, como el empresarial es la mejora de las comunicaciones ferroviarias entre Ferrol y el resto de ciudades gallegas para completar el Eje Atlántico de Alta Velocidad y el Corredor de Mercancías. “En el año 2023 no podemos permitir que una distancia de 60 Km se tarde en recorrer hora y veinte minutos”.

Hemos comprobado cómo estos últimos cinco años por parte del Gobierno de Pedro Sánchez no se ha consignado ni un solo euro para reducir los tiempos del trayecto. “Muchos estudios, muchas buenas palabras, pero ningún hecho”, afirmó.

Por eso, mostramos nuevamente nuestro compromiso con la modernización del trayecto Ferrol- A Coruña. “Si Alberto Núñez Feijóo es presidente del Gobierno, el Corredor Atlántico será una de sus prioridades y los tiempos del trayecto entre Ferrol y A Coruña se verán reducidos”.

Además, recordó que “Ferrol es la única ciudad de Galicia que todavía no ha firmado el convenio para la construcción de la estación intermodal”. Por eso, aseguró que una de las primeras medidas que pedirá al presidente Feijóo es la firma del convenio para la estación intermodal.

En el año 2017 desde la Xunta de Galicia se elaboró un estudio para mejorar el corredor Ferrol-A Coruña, que se remitió en el año 2018 al Gobierno del Estado y que Pedro Sánchez metió en un cajón. En el 2019 la Xunta de Galicia realizó el anteproyecto para la construcción de la estación intermodal, convenio que el Gobierno de Sánchez también se negó a firmar todos estos años.  Por eso, ante el desprecio y el ninguneo a Ferrol y a los ferrolanos la respuesta tiene que estar en las urnas el próximo 23 de julio con una mayoría que permita a Feijóo ser el presidente de España, insistió Rey Varela.

Por su parte la candidata al Senado, Verónica Casal, afirmó que “Ferrol es la ciudad más abandonada en materia ferroviaria”. La respuesta de la ministra de Transportes a las preguntas de la popular sobre las inversiones y necesidades de Ferrol en materia de infraestructuras ferroviarias ha sido siempre la misma que son conscientes de la necesidad de mejorar las conexiones ferroviarias y que encargarían un estudio funcional.  “El Gobierno de Sánchez ha eludido hablar de la presentación de una planificación concreta y completa para el tramo ferroviario Ferrol- A Coruña porque la respuesta ya la sabemos, es no”. Sánchez lleva todos estos años despreciando invertir en la modernización de la línea Ferrol-A Coruña a través de los PGE, y todo a pesar de que el Parlamento Europeo aprobó esta línea como prioritaria a través de una enmienda presentada por el Grupo Popular Europeo.

CERO AVANCES DE SÁNCHEZ

La conselleira de Infraestructuras e Mobilidade, Ethel Vázquez, aseguró que “la estación de ferrocarril es uno de los escenarios más representativos de lo que se juega Ferrol el próximo 23 de julio en materia de infraestructuras”.

Vázquez puso en valor el trabajo e implicación de Alberto Núñez Feijóo a favor de la modernización del ferrocarril en Ferrol. Así, recordó que “la Xunta de Galicia  presidida por Feijóo elaboró un estudio técnico para determinar las actuaciones necesarias para que el viaje en tren entre A Coruña e Ferrol se pueda realizar en un tiempo equivalente al recorrido en coche”. De la misma manera, apuntó que también salió de la Xunta de Galicia presidida por Feijóo el estudio para dotar a Ferrol de una estación intermodal similar a las que se impulsan en el resto de ciudades gallegas.

Ademas, subrayó que “gracias al empeño del PP, el Parlamento Europeo aprobó recientemente la propuesta para incorporar al puerto de Ferrol y la conexión ferroviaria Ferrol-A Coruña al Corredor Atlántico de Mercancías”. Y señaló que para completar los trámites restantes es necesario contar con el apoyo y la implicación del Gobierno de España, algo que solo está garantizado si lo preside el Partido Popular con Alberto Núñez Feijóo.

Ethel Vázquez recordó que “en cinco años de Gobierno de Sánchez no se avanzó nada para mejorar el ferrocarril de Ferrol, ya que ni se realizó ninguna obra ni se planificaron actuaciones e inversiones”. Ademas, los Presupuestos Generales del Estado para 2023 recogen tan solo 28.500 € de inversión en la línea Ferrol-A Coruña.

En este contexto, Vázquez llamó a aprovechar las eleccións del 23 de julio para poner en marcha el tren de Ferrol a través del compromiso del PP en el  Concello de Ferrol, en el Gobierno de la Xunta de Galicia y, también, en el Gobierno de España.