Rey Varela: “Este Plan de Movilidad lo único que pretende es eliminar 460 plazas de aparcamiento gratuito de aquí a 2026”

Ferrol, 20 de junio del 2022. El portavoz del Grupo Popular José Manuel Rey lamentó la falta de seriedad del gobierno de Ángel Mato que, una vez más, pretende llevar a cabo un proyecto de calado para la ciudad haciendo oídos sordos a los planteamientos de los vecinos y vecinas y de multitud de entidades de la ciudad. “Estamos realmente preocupados porque este gobierno solo sabe actuar a golpe de impulsos, implantar cualquier iniciativa haciendo oídos sordos a los vecinos y sin ofrecer antes alternativas reales no es la mejor solución para la ciudad”. Es un ejemplo más de la falta de gestión de un gobierno que se encuentra en tiempo de descuento y que adopta unilateralmente decisiones que afectan a temas vitales para el desarrollo futuro de la ciudad, primando una vez más los intereses personales y partidistas del alcalde sobre lo que opinen los ferrolanos y ferrolanas que se verán afectados. “Una vez más este gobierno va tarde, mal y arrastro, sin una planificación definida, sin alternativas concretas para avanzar cara una movilidad urbana sostenible y de zonas de bajas emisiones, que deberá estar implementado a principios del 2023, con una propuesta incompleta e insuficiente, que da la espalda a las demandas vecinales y de entidades y que incumple nuevamente acuerdos plenarios”, insistió.

Rey Varela recordó que el plan de movilidad urbana sostenible tenía que haberse presentado hace ya mucho tiempo, pero Mato se ha dedicado en los más de tres años de gobierno a estar más pendiente de su aritmética electoral, y de trocear los grandes temas de ciudad según lo que más le interesaba, que a gestionar la ciudad y las consecuencias de esta dejadez la sufren todos los vecinos y vecinas.

El plan de movilidad urbana sostenible va a tener importantes consecuencias en la vida de los vecinos y vecinas, en los comerciantes del centro que, seguro, tendrán problemas para poder continuar su actividad ya que habrá grandes dificultades para poder estacionar y seguimos sin soluciones concretas para mejorar el transporte público urbano. En este sentido el Grupo Popular ha presentado una serie de aportaciones para enriquecer dicho Plan, aportaciones trasladadas por los vecinos y entidades con los que nos estuvimos reuniendo a lo largo de estos años. “Mato tiene que revisar y adaptar el PGOM, sigue sin aprobar la ordenanza de accesibilidad y tampoco ha sido capaz de aprobar la ordenanza de estacionamiento, y ahora plantea más problemas antes de dar soluciones”.

Lo único a lo que se ha dedicado Mato en estos tres años ha sido a multar a los ferrolanos y ferrolanas y suprimir más de 400 plazas de aparcamiento sin dar alternativa alguna, y ahora pretende cerrar perimetralmente el centro de Ferrol, cerrándolo de tal forma que nadie pueda entrar con el coche, con las graves consecuencias que acarreará para todos.

Este plan lo único que contempla es prohibir, cobrar, limitar y suprimir que es lo que lleva haciendo este gobierno los últimos tres años y no refleja mejora alguna concreta en temas tan importantes como el transporte urbano, no habla de puntos de recarga para vehículos eléctricos, no da la relevancia que se merece al taxi y ni habla de implementar más paradas en zonas céntricas ni la renovación de las mismas. Tampoco ha hecho un estudio concreto sobre la bicicleta, sus aparcamiento o puntos de recarga, no concreta la creación de aparcamientos disuasorios tan demandados y necesarios ni la modernización de los parkings subterráneos existentes. Y, además, no clarifica las zonas 30km/h ni recoge mejora alguna para los pasos de peatones y cruces.

En definitiva, Mato y su gobierno llevan más de tres años sin gestionar la ciudad y a poco más de 11 meses de que decidan los ferrolanos solo piensa en su campaña electoral. “El plan de movilidad sostenible es importante porque construye ciudad, pero es indispensable buscar el mayor consenso y por eso le pedimos a Mato que reflexione, y que por el bien de Ferrol se siente a escuchar y a consensuar la futura movilidad urbana de nuestra ciudad”  insistió Rey Varela.

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad