Rey Varela: “El Gobierno de Sánchez está poniendo en peligro el tráfico de palas eólicas en el Puerto de Ferrol”

Foto palas eólicas en el puerto de Ferrol

Ferrol, 11 de febrero de 2022.  El parlamentario popular José Manuel Rey Varela advirtió de los graves perjuicios que está teniendo para el Puerto de Ferrol, y para otras zonas de Galicia, las restricciones de circulación para ciertos transportes especiales, como el transporte de palas y torres eólicas, en el viaduto del Castro de la Autovía del Noreste (A-6). “Hace más de cuatro meses que el Ministerio de Transporte se comprometió a habilitar franjas horarias para facilitar el tránsito de los transportes especiales, y a día de hoy sigue sin resolverse, al contrario se complica más”.

La Xunta de Galicia solicitó al Gobierno central en agosto del 2021 una solución real y efectiva a este problema, alertando además de graves consecuencias para el Puerto de Ferrol. Estas restricciones están poniendo en peligro el tráfico de palas eólicas en el Puerto de Ferrol, con el riesgo de que se traslade al de Santander, algo que no podemos permitir debido a la complicada situación por la que atraviesa nuestra comarca, a la que el gobierno de Sánchez da la espalda, castigando sin inversiones fundamentales como la modernización de las líneas ferroviarias. “El Puerto de Ferrol es estratégico como motor de empleo y generación de riqueza, necesita la conexión ferroviaria Ferrol-A Coruña, no llega con sensibilizar ni con desviar la atención como dice y hace el PSOE”.

Estamos cansados de visitas del gobierno de Sánchez a Ferrol, ya que solo vienen de paseo y no a anunciar los compromisos demandados por partidos, sindicatos y empresarios en los PGE para ayudar a Ferrolterra.  Un ejemplo más del desprecio del PSOE a nuestra comarca con el beneplácito de los máximos responsables socialistas locales y provinciales que se dedican a mirar para otro lado, en vez de exigir a su gobierno amigo lo que nos corresponde.

Frente a este desprecio y ninguneo del gobierno del Estado, está el compromiso de la Xunta de Galicia. Rey Varela recordó que debido a la grave situación económica e industrial de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal la Xunta de Galicia puso en marcha el Pacto de Estado con la participación de todas las administraciones, para desde la unidad de acción, conseguir fortalecer la competitividad y la reactivación de la comarca, generando nuevas oportunidades económicas y de empleo. Un ejemplo de esta apuesta ha sido la creación de la Delegación Territorial en Ferrol y los más de 80 millones de euros de inversión en diferentes infraestructuras y servicios. Mientras el gobierno de Sánchez sigue sin nombrar interlocutor para el Pacto de Estado y sin comprometer inversiones fundamentales para el sector naval- como el dique cubierto- e infraestructuras como el AVE o la modernización de las líneas ferroviarias para nuestra comarca.

El Pacto de Estado también recoge una apuesta firme por el sector eólico, no solo por acercar a Galicia a una economía más verde y sostenible, sino también para reactivar las zonas de transición justa afectadas por la infractividad de la central térmica de As Pontes y el cierre de la de Cerceda, promovidas desde el Goberno central. “No podemos permitir que nos sigan cerrando puertas a Ferrolterra, que se agudice la agonía industrial y la sangría del desempleo, necesitamos el apoyo y la implicación de todas las administraciones”.

Por eso, Rey Varela avanzó que el Grupo Parlamentario Popular de Galicia presentará una PNL en el Parlamento para que la Xunta de Galicia reitere la implicación directa del Gobierno de España en la solución del perjuicio económico que está ocasionado en el Puerto de Ferrol y en Galicia las restricciones de circulación a los transportes de palas y torres eólicas en el viaducto del Castro. “Esperamos que todos los partidos respalden esta proposición pensando en Ferrolterra y en sus vecinos por encima de cualquier interés partidista”, deseó el parlamentario José Manuel Rey.

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad