Martina Aneiros: “Suárez va a pasar a la historia por ser el único alcalde incapaz de elaborar un presupuesto”

La portavoz del GMPP, Martina Aneiros Barros, compareció en rueda de prensa para denunciar la situación de parálisis del gobierno de Jorge Suárez, incapaz de mantener una mínima actividad municipal. La popular alertó que las comisiones son escasas, la de hoy de Urbanismo solo llevaba a dar cuenta tres licencias en el orden del día, la comisión de Hacienda, con suerte, se convoca una al mes. Con respecto a los plenos, están vacíos de contenido y el orden del día se puede liquidar en media hora, sin embargo, el debate se extiende a dos sesiones por las mociones que presentan los grupos municipales.

 

Esta es la realidad de la actividad municipal de Suárez, que está de brazos cruzados y el mayor ejemplo lo tenemos en la falta de aprobación de los presupuestos en tres años. “Suárez ha cambiado de estrategia, ha pasado de hablar constantemente de los presupuestos a no comentar nada”.

 

Así la portavoz popular recordó numerosos anuncios realizados:

-noviembre del 2015: Jorge Suárez decía que los llevaría a un pleno el 10 de diciembre, pero ni se celebró el pleno, ni se aprobaron los presupuestos del 2016

-mayo del 2016: “los presupuestos del 2016 están avanzados y serán presentados en breve”

-julio del 2016: “el borrador del 2016 ya está hecho y se llevará a pleno este mes”

-agosto del 2016: “mi intención es someter a aprobación los presupuestos del 2016 en un pleno extraordinario”

-septiembre 2016: “resulta absurdo aprobar un presupuesto para que tenga vigencia solo unos meses”, y el 2016 pasó sin presupuestos

-octubre del 2016: “vincularemos las cuentas del 2017 a una cuestión de confianza”, que nunca hizo

-febrero del 2017: “retrasamos la presentación de las cuentas”

-agosto del 2017: “faltan algunos flecos” en la redacción de los presupuestos del 2017 y 2018 y anuncia que llevaría ambas cuentas a un mismo pleno

-octubre del 2017: propone “un presupuesto del 2017 de trámite”, y otro para el 2018, ya que para este último “todavía hay margen administrativo para que entre en vigor a principios del próximo año”, avanzando que entregaría el borrador a finales de octubre.

 

Llegó noviembre, recordó la popular, y llevó a pleno un amago de borrador del 2017 con la pretensión de que entrara en vigor solo unos días, cuando el año anterior decía que no tenía sentido un presupuesto para tan solo unas semanas y volvió a esgrimir la cuestión de confianza para las cuentas de 2018.  A finales de diciembre, preveía presentar los presupuestos del 2018 en enero.  Estamos en abril y nada se sabe.

 

Es evidente que Jorge Suárez ha perdido toda la credibilidad, su palabra no vale nada. “Los presupuestos de Suárez son el como el cuento del lobo, anuncia una y otra vez que los va a presentar, “que vienen”, pero nunca llegan, un ejemplo más del “cuentista de Suárez”, afirmó la portavoz.

 

Ahora Suárez ha cambiado de estrategia “ha pasado de ser un alcalde charlatán a ser el alcalde mudo porque ya no habla de los presupuestos”. Tres años perdidos para Ferrol, y cada año sin presupuesto son cuatro millones de euros de inversiones que se han perdido, y el único responsable es Jorge Suárez que permanece impasible, pero se atreve a criticar los presupuestos de otras administraciones cuando él no ha sido capaz de hacer los suyos en tres años.

 

EL GOBIERNO DE LOS RÉCORDS NEGATIVOS

 

Está claro que Jorge Suárez ha batido todos los récords habidos y por haber en la historia de Ferrol, pero en el sentido del peor gobierno: el de la Marea es el gobierno municipal con más concejales de gobierno dimitidos, con el pacto de gobierno más corto, es el gobierno más minoritario, autoritario y menos transparente. Suárez es el alcalde más débil, y el que menos problemas ha solucionado y que más ha generado. Ahora suma otro récord “haber sido el alcalde incapaz de elaborar un presupuesto en tres años”.

 

“No puede esconderse detrás del silencio, le pedimos que salga de este letargo, dé la cara y que diga si va a presentar los presupuestos del 2018”. No vale ni la estrategia de hablar de más, ni permanecer mudo. Lo que toca ahora es elaborar, de una vez, los presupuestos del 2018, finalizó la portavoz del GMPP, Martina Aneiros.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad