El PP denuncia que Suárez pierde, una vez más, subvenciones de la Xunta de Galicia y deja a Ferrol sin programas de prevención en drogodependencias

La concejala del Grupo Municipal del PP, Rosa Martínez Beceiro, denunció hoy que el gobierno de Jorge Suárez ha perdido nuevas subvenciones de la Xunta de Galicia, en esta ocasión para programas de prevención de drogodependencias y conductas adictivas. La popular reveló que el gobierno de la Marea solicitó una primera subvención por un importe de 64.000€ para las anualidades 2015-2017 y le fue denegada por no acreditar no tener deudas contraídas con la Xunta de Galicia, y una segunda para el período 2017-2019 que ha sido rechazada por no alcanzar su proyecto la puntuación mínima exigida, la segunda peor puntuación de los 33 concellos solicitantes, de los que solo cinco, entre ellos el de Ferrol, han sido descartados.  “Suárez ha perdido dos importantes subvenciones para trabajar en el ámbito de la prevención, programas que se han venido desarrollando conjuntamente con la consellería de Sanidad desde hace más de tres décadas”.

 

Durante el anterior mandato, al frente del que estuvo el Partido Popular, el concello de Ferrol desarrolló estos programas, el último año en colaboración con el concello de Neda, en el ámbito escolar para alumnos de 3º y 4º de la ESO, el juvenil con un programa de formación de mediadores sanitarios y el familiar, implicando a padres y tutores en la lucha contra el consumo de sustancias adictivas entre los adolescentes.

 

A lo largo de estas tres décadas el concello de Ferrol ha contado también con la colaboración de los centros educativos de primaria y secundaria, las ANPAS y entidades dedicadas al campo de la prevención como la Asociación de Ex-Alcohólicos, Érguete y Asfedro, así como, la Escuela de formación de la Armada “Antonio de Escaño”, colaboraciones perdidas. “Jorge Suárez se está convirtiendo en el campeón de la pérdida de subvenciones para el área de Bienestar Social, estas son sus políticas sociales”.

 

 

Cero políticas de prevención

Martínez Beceiro reveló que el gobierno de Suárez podría haber realizado igual- sin acceder a subvenciones- este tipo de programas de prevención, pero en estos tres años no ha puesto en marcha iniciativa alguna. Y esto a pesar de que la última edición de la  Encuesta sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias en España indica que las sustancias consumidas por un mayor porcentaje de estudiantes de 14 a 18 años son el alcohol, el tabaco y el cannabis. El 73% refiere haber consumido alcohol en los últimos 12 meses, el 26% tabaco y el 20% cannabis.

 

De ahí “la importancia de promover la participación social y la cooperación institucional entre los diferentes organismos, dar continuidad a las políticas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y promover la adopción de estilos de vida saludables, necesidades no atendidas por Jorge Suárez”.

 

Además, ha privado a 2.000 escolares de Ferrol de los programas “Cinensino” y “Educando a valores” durante este curso escolar y peligra la continuidad en el curso 2018-2019. Son programas de interés sanitario por la consellería de Sanidade y que se vienen realizando desde hace décadas.

 

“Tres años perdidos en políticas de prevención que demuestran la incapacidad y la falta de sensibilidad de Jorge Suárez ante el problema generado por el consumo de sustancias adictivas entre nuestra juventud”.

 

Suárez que tanto habla de la responsabilidad de atender las necesidades de las personas y de cómo los representantes públicos deben defender a los ciudadanos, hace todo lo contrario y pierde una nueva oportunidad de trabajar con programas de prevención. “Tenemos que lamentar que entre sus prioridades no esté la lucha contra la drogodependencia”, lamentó la concejala Rosa Martínez.

 

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad