El Partido Popular ensalza el trabajo de la Asociación de Ex-Alcohólicos de Ferrolterra, con más de 300 pacientes atendidos en lo que va de año

El grupo municipal del Partido Popular de Ferrol continúa las reuniones con entidades sociales, culturales, vecinales y deportivas de la ciudad con la finalidad de escuchar sus reivindicaciones, ante la parálisis del gobierno de Jorge Suárez. Así las concejalas, Rosa Martínez Beceiro y Verónica Casal Míguez se reunieron con el secretario general de la Asociación de Ex-Alcohólicos de Ferrolterra, José Manuel Fernández Fernández.

Esta asociación- que lleva más de cuatro décadas trabajando- inició su andadura de la mano un grupo de adictos al alcohol que se encontraban a tratamiento y que decidieron ponerla en marcha como apoyo para sus terapias, pero también para ayudar a nuevos enfermos, ofreciéndoles la oportunidad de recuperarse. Así, con el esfuerzo y el trabajo desinteresado de cinco personas, la Asociación de Ex- Alcohólicos de Ferrolterra fue reconocida, por la Xunta de Galicia, como Centro Asistencial en Drogodependencias destinada a Alcohólicos, en 1992, tal y como reveló su secretario general, José Manuel Fernández.

Además, en la actualidad, ostenta el reconocimiento de entidad de utilidad pública, extendiendo su trabajo a 29 municipios de Ferrol y alrededores que suman más de 251.000 habitantes.“El esfuerzo y el trabajo constante de la directiva ha permitido que este centro sea una referencia para el tratamiento del alcoholismo y otras adicciones en toda la comarca e incluso a nivel autonómico”, destacó la concejala Rosa Martínez.

Aunque la atención se centra, principalmente, en pacientes con problemas de alcoholismo, la asociación ha iniciado el tratamiento de otras enfermedades por dependencia (tabaco, ludopatía, cleptomanía, compras compulsivas, nuevas tecnologías…) siempre y cuando no tengan sustancia.

El equipo profesional- compuesto por una médico psiquiatra, una psicóloga y una trabajadora social- ofrece un tratamiento personalizado y un seguimiento a los usuarios con coste cero para los mismos. “En lo que va de año este equipo ha atendido a más de 300 personas, de las que 262 son hombres y 71 mujeres, lo que demuestra la importancia de que Ferrol cuente con un centro de estas características, que destaca también por su trabajo en el ámbito de la prevención”, insistió la popular.

Es necesario seguir avanzando en la prevención, sobre todo, entre los más jóvenes, insistió el secretario de la Asociación de Ex- Alcohólicos que reveló que el consumo de alcohol se inicia cada vez a edades más tempranas. “Nuestros pacientes tienen entre 17 años y 84 años, siendo la franja comprendida entre los 45-54 años la que tiene un mayor número de usuarios con 110, seguida de la de los 55-64 años con 87 pacientes y 73 con edades entre los 35-44 años”

Día sin alcohol

Mañana la asociación de Ex Alcohólicos celebra el Día sin alcohol con el que pretende concienciar a la población de las graves consecuencias que puede llegar a tener el consumo de alcohol. Para ello, inaugurará una exposición de cuadros realizados por los usuarios en el taller de pintura, una de las actividades que realiza.

La Asociación de Ex- Alcohólicos insiste en que es necesario seguir trabajando conjuntamente con las administraciones, para ayudar a estas personas en su proceso de desintoxicación, pero también para potenciar los programas de prevención del consumo de alcohol, sobre todo, entre los jóvenes, señaló Rosa Martínez. Además se ha detectado la aparición de nuevos trastornos adictivos, como los relacionados con las nuevas tecnologías, que también serán tratados en este centro. La prevención y la educación siguen siendo, sin duda, las mejores herramientas para luchar contra todas estas adicciones. Por eso, “pedimos al concello de Ferrol, como administración más cerca, un compromiso económico mayor con la Asociación de Ex- Alcohólicos que le permita aumentar el número de profesionales y, así, cubrir la totalidad de la demanda existente”, señaló la popular, Rosa Martínez.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad