El Grupo Popular propone mejoras al Reglamento del servicio de teleasistencia pensando en las personas más vulnerables y en sus familias

Ferrol, 18 de octubre del 2021. La concejala del Grupo Popular Rosa Martínez avanzó la batería de propuestas presentadas al Reglamento de teleasistencia domiciliaria con el objetivo de mejorar la prestación de este servicio. “Se trata de aportaciones con las que pretendemos que el Concello de Ferrol pueda mejorar el servicio de teleasistencia domiciliaria tan demandado, servicio que debe adaptarse a las nuevas necesidades del usuario”.

Así consideramos que deben incluirse en el Reglamento “la apertura de puertas y la instalación de aplicaciones informáticas de seguimiento” propuestas que se sumarían a las que ya están recogidas como la custodia de llaves y tecnologías como detectores de humo, fuego, fugas de gas, sensores de movimiento…

Estimamos, así mismo, que es necesario garantizar la permanencia de las personas dependientes en su entorno habitual y mantener el contacto socio-familiar. A lo que se sumamos que, en todo momento, debe garantizarse la confidencialidad de los datos personales del usuario y sus quejas y reclamaciones deberán tener una respuesta en un plazo no superar a cinco días.

En cuanto a los requisitos de acceso al servicio, la popular matizó que es preciso concretar en el Reglamento la aceptación voluntaria y consciente del servicio por parte de la persona usuaria o de su representante legal y que la capacidad física, psíquica o sensorial del usuario deberá ser compatible con la prestación del servicio.

Respecto a la tramitación del procedimiento deberá resolverse y notificarse la concesión o denegación del servicio en el plazo máximo de tres meses y concretarse, además, el número de plazas que se ofertan, algo que no aparece en el actual Reglamento.

En relación a la extinción del servicio, es indispensable que se  contemple la modificación de las condiciones psíquico-físicas de la persona usuaria que imposibiliten el buen desarrollo de este servicio y, por último, que en la disposición transitoria quede reflejado que sea por un año. “Esperamos que el gobierno de Mato tenga en cuenta ahora estas propuestas, pensando solo en el bienestar de los usuarios y en sus familias” concluyó la concejala Rosa Martínez.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad