El Grupo Popular insta a Mato a garantizar la accesibilidad universal con inversiones reales para eliminar barreras arquitectónicas

Concejala Rosa Martínez

22 de noviembre del 2022. La concejala del Grupo Popular, Rosa Martínez, insistió en la necesidad de que Ferrol avance de manera decidida hacia la accesibilidad universal. “El Concello de Ferrol tiene que garantizar que todas las personas tengan acceso, uso y comprensión de manera normalizada para asegurar su derecho a la igualdad y equidad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida social, económica, política y cultural”.

Martínez señaló que según la OMS la accesibilidad es la posibilidad que tienen las personas con o sin problemas de movilidad o percepción sensorial de entender un espacio, integrarse en él e interactuar con sus contenidos. Lamentablemente esta definición no se cumple en Ferrol.

En el 2017 el pleno aprobó una moción de este grupo municipal para que Ferrol fuera una ciudad accesible basándonos en el objetivo de Meta 2017 propuesto por la ASCM.  “Han pasado cinco años y todavía queda mucho por hacer en temas de accesibilidad, no solo en lo que se refiere a barreras arquitectónicas sino también en las cognitivas y sociales”.  

Entidades como Diversidad Funcional han colaborado con el Concello de Ferrol para que nuestra ciudad sea accesible para todos, pero todavía hay muchas limitaciones. “Los aseos en los mercados, en los paseos marítimos o en pabellones municipales no son accesibles, sigue sin haber parques infantiles accesibles y no se han instalado pictogramas en edificios y espacios públicos”.

Tras reunirnos y escuchar a las personas con discapacidad consideramos que es necesario seguir trabajando conjuntamente para mejorar y cumplir la normativa actual en esta materia. “Necesitamos un compromiso real, que hable en el presupuesto municipal con una partida de 500.000 euros para llevar a cabo, progresivamente, todas las demandas que realizan”.

Por eso, a través de esta moción no solo pediremos el respaldo del Gobierno y del resto de grupos para contar con una partida en los presupuestos para actuaciones de eliminación de barreras, sino también para que se cumplan todos los acuerdos plenarios aprobados relacionados con este tema como la instalación de pictogramas, la creación de parques infantiles accesibles y facilitar prácticas laborales a personas con discapacidad intelectual. “Si queremos una plena inclusión debemos trabajar en los diferentes tipos de inclusión de accesibilidad como la física, la sensorial y la cognitiva para que todos y todas puedan disfrutar de Ferrol” insistió la concejala Rosa Martínez.

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad