El Grupo Popular denuncia el descontrol financiero de los servicios públicos municipales y la falta de control del Gobierno

Ferrol, a 17 de Febrero del 2020. La portavoz adjunta  del grupo popular Martina Aneiros compareció hoy ante los medios de comunicación para denunciar las graves repercusiones que tiene para Ferrol que la ciudad siga sin contrato del servicio de recogida de basura y limpieza viaria por culpa de la dejadez de Ángel Mato. De esta forma Aneiros Barros denunció el descontrol financiero en el que se encuentra este servicio municipal, que está ocasionando serias repercusiones sobre el vecino ferrolano.

 

La concejala popular recordó que “La falta de ordenanzas fiscales actualizadas y la situación irregular del servicio provocan un agravio contra el vecino de Ferrol”. Aneiros Barros informó de lo ocurrido en la Comisión de Hacienda donde se dictaminó la propuesta de modificación de la Ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario correspondiente a los servicios de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos.

 

La portavoz adjunta del grupo popular informó de la medida adoptada por la Xunta de Galicia en el año 2019 con respecto a la reducción del 10% en el canon que se les cobra a los ayuntamientos y que va a beneficiar este año a más de 41.500 ferrolanos. Esta bonificación aplicada, demuestra lo que “El grupo popular viene advirtiendo en la sucesivas comisiones informativas y en los plenos del ayuntamiento de Ferrol”, que existe un importante descontrol financiero que está afectando a los ferrolanos.

 

Según los datos, en el año 2019 el ayuntamiento de Ferrol le cobró a los vecinos de Ferrol 2,2 millones de euros en concepto de Canón de SOGAMA, mientras la Sociedade Galega do Medio Ambiente (SOGAMA) le facturó al ayuntamiento 1,6 millones de euros. Para el Grupo Popular existen más de medio millón de euros que no sabemos cual es su destino. “Los ferrolanos están pagando un 50% más por el recibo del tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos por culpa de la la falta de control y la irresponsabilidad de Angel Mato”.

 

Aneiros Barros reveló, además, que las auditorías referentes al servicio de recogida de basura y limpieza viaria de los años 2015-2016-2017 ya advertían que “la paralización de este servicio suponía un importante descontrol financiero de las cuentas de la empresa prestadora del servicio, con un desfase de tres millones de euros en esos tres años ratificado por el interventor municipal”.

 

La portavoz adjunta afirmó que “el gobierno muestra su incompetencia y su falta de control con respecto a los servicios públicos municipales: sin regularizar ni dar ningún paso por cambiar la situación actual de estos servicios, sin actualizar ni revisar las ordenanzas fiscales para aliviar la carga fiscal que llevan soportando los vecinos de Ferrol desde el año 2016 y sin realizar las auditorias de control para comprobar que los servicios se están prestando como se deberían”.

 

Todo esto tiene un grave perjuicio económico para el concello, que hemos denunciado en varias ocasiones. El alcalde sigue con su política continuista, utilizando los mismos mecanismos que Jorge Suárez. “Entendemos que Ángel Mato mantenga muchísimas más coincidencias con FEC y el BNG porque siguen la misma política de no hacer nada por reencaminar el deterioro de los servicios públicos y el abuso de los costes para los ferrolanos” concluyó Martina Aneiros.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad