El Grupo Popular critica la descoordinación del gobierno de Mato en la convocatoria de las mesas de trabajo para elaborar el IV Plan de Igualdad

Ferrol, 5 de noviembre del 2021. La concejala del Grupo Popular Elvira Miramontes denunció la falta de planificación y la descoordinación del Gobierno de Mato a la hora de convocar las mesas de trabajo para la elaboración del IV Plan de Igualdad. “Se pretenden crear espacios de debate y reflexión para orientar el contenido del Plan a través mesas de trabajo donde participen diferentes áreas municipales y garantizar un enfoque transversal, pero el Gobierno no se implica demostrando que el Área de Igualdad tiene cero importancia para Mato” advirtió.  

Muestra de ello lo hemos visto esta semana en cómo se convocaron las tres mesas de debate, el resultado- al menos en dos de ellas- fue de manera improvisada, sin apenas tiempo e información. La falta de implicación del Gobierno ha sido palmaria.

A la primera mesa convocada para el día 2, que incluía el Área de Empleo, Cultura y Participación, solo acudió el representante del Grupo Popular y no se celebró ya que no hubo quórum. La segunda mesa la componía el Área de Juventud, Deportes y Urbanismo se celebró con muy poca participación, entre la que se encontraba una representante del Grupo Popular que hizo aportaciones y nuevamente nadie del Gobierno, es decir, el convocante que es Mato y su gobierno, desaparecidos. El Grupo Popular dio cuenta de estas quejas a la responsable del área para que rectifique su actitud y convoque nuevamente las mesas. “Vivimos situaciones surrealistas como que el Gobierno que es el que convoca no comparece” denunció Miramontes.

En la tercera mesa de trabajo compuesta por el Área de Educación, Bienestar Social y Violencia de Género, celebrada ayer, sí hubo participación y las representantes del Grupo Popular hicieron aportaciones basadas en las necesidades y problemáticas que sufre Ferrol, que esperamos sean tenidas en cuenta.

Ante estas situaciones denunciadas “solicitamos a Mato que se tome en serio la Igualdad, que le dé el sitio y el espacio que debe ocupar ya que este proyecto es de todos y todas las ferrolanas” y que rectifique, además, para las próximas reuniones demandó la concejala Elvira Miramontes.

Deja un comentario

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad