El Grupo Popular afirma que Mato lastra la recuperación de los autónomos y de la ciudad

Foto calle Galiano Ferrol con comercios cerrados

Ferrol, 15 de febrero del 2022. La concejala del Grupo Popular Susana Sanjurjo lamentó que las cifras del periodo medio de pago legal (PMP)- que mide el retraso en el pago de la deuda comercial en términos económicos- del 4º trimestre del 2021 reflejen la misma información que la ejecución presupuestaria de ese mismo periodo de la que dio cuenta ayer el portavoz José Manuel Rey Varela: la falta de gestión de un gobierno caótico y desbordado. “No hay gestión económica, ni financiera, ni presupuestaria, Mato ha paralizado el Concello de Ferrol” alertó.

La popular afirmó que el gobierno de Mato no gestiona, no gasta y tampoco paga en plazo. “El periodo medio de pago legal a proveedores se alarga y empeora, Mato tarda en pagar y las facturas pasan cada vez más tiempo esperando que les llegue el momento de ser abonadas”.

La popular lamentó que “los autónomos y proveedores paguen la incapacidad de gestión de Mato, los datos afirman que solo se paga una de cada dos facturas y que tres de cada 10 se pagan fuera de plazo”.  Cualquier ciudadano o empresa tiene que pagar sus facturas cuando le toca, y si no les esperan los intereses de demora, mientras el gobierno de Mato paga cuando quiere. “Mato mantiene el Concello paralizado ya que ni paga, ni invierte”.

La concejala señaló que las consecuencias de la incapacidad de gestión del alcalde al final las pagan la ciudad y los proveedores, que tienen serias dificultades para llegar a fin de mes. “Mato está lastrando la recuperación de los autónomos y de la ciudad, tiene 54M€ sin gastar tal y como refleja la ejecución presupuestaria del 4º trimestre del 2021 y no paga a tiempo a autónomos y a proveedores municipales”.

El periodo medio de pago legal a 31 de diciembre del 2021 empeoró en seis días con respecto al trimestre anterior, teniendo que esperar 65 días los proveedores para que el Concello de Ferrol les pague sus facturas, incumpliendo así el Concello de Ferrol el periodo medio de pago en términos legales. “Mato pagó fuera de plazo el 27,42% de las facturas, 128 facturas por un importe superior de 669.200€ más que en el tercer trimestre del 2021 y a 31 de diciembre quedaron sin pagar (periodo medio pendiente de pago) 829 facturas por un importe de más de 3,6M€”, estas son las cuentas de Mato frente a sus cuentos de que todo va bien.

Lo único que cumple Mato es la recaudación de multas, que crece a un ritmo escandaloso y es la tercera fuente de recaudación de ingresos en una ciudad con la tasa de paro y el índice de pobreza más altos de Galicia, así es como ayuda este gobierno a los ferrolanos.

Si ayer el portavoz José Manuel Rey afirmaba “Notable en Cuentos y muy Deficiente en Cuentas” hoy podemos darle al gobierno de Mato Matrícula de Honor en Multas y Suspenso en pago a proveedores, concluyó la concejala Susana Sanjurjo.

Logotipo PP Ferrol
Resumen de privacidad

En Partido Popular de Ferrol damos mucha importancia a tu información, por ello necesitamos tu conformidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Para ello te facilitamos la siguiente información relativa a tus datos personales:

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
  • Partido Popular de Ferrol
  • C/ Magdalena 35-37, Entresuelo. Cp.1540,2 Ferrol (A Coruña)

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos tus datos personales?

  • Por interés legítimo del responsable (art. 6.1.f GDPR): o mantener una relación comercial; o enviarte comunicaciones comerciales solicitadas por ti o por tener una relación con nuestra relación anterior; o participar en los análisis estadísticos (utilizando tus datos para elaborar perfiles individualizados mediante procedimientos estadísticos), para que el partido adecúe su oferta y sus comunicaciones a las necesidades del mercado;.
  • Por consentimiento explícito tuyo (art. 6.1.a GDPR): o enviarte comunicaciones comerciales e información sobre actividades, productos y servicios, tanto personalizados como generales;
    o enviarte información de productos, servicios y actividades personalizadas , así como información con tendencias del sector.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

  • Conservaremos tus datos durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. ¿A qué destinatarios tenemos previsto comunicar tus datos?
  • No comunicaremos tus datos a terceros, salvo por obligación legal. ¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento que realizamos con tus datos?
  • Puedes retirar este consentimiento en cualquier momento.
  • Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de tus datos y los de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si consideras que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. ¿Qué implica no consentir el tratamiento de tus datos?
  • Pues que no recibirás más comunicaciones por nuestra parte, tanto las relativas a la información de nuestros productos, como avisos de alertas de seguridad, artículos de interés y tendencias del sector. Así de sencillo.

Más información en nuestra política de privacidad